Sin tregua contra el mosquito: brigadas de salud llegan a Las Palmas en Managua

Esta lucha no se detiene, brigadas de abatización y fumigación continúan su labor en la lucha contra el mosquito transmisor en el barrio Las Palmas; Distrito II de Managua.

Las brigadas de abatización y fumigación continúan su labor en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que han afectado a varias familias.

Sin embargo, gracias a estas jornadas en Managua, los índices de infectados han disminuido. Este miércoles, los equipos de salud visitaron el barrio Las Palmas, donde realizaron acciones para erradicar criaderos y proteger a la población de estas enfermedades.

Foto: brigadas de salud llegan a Las Palmas en Managua/ TN8
Foto: brigadas de salud llegan a Las Palmas en Managua/ TN8

Habitantes reconocen el valor de las jornadas de fumigación en Managua

“Continuando con las acciones de lucha anti-epidémica que se realizan todos los días del año; todos los meses del año, porque esta lucha no se detiene, hay que luchar contra el dengue, el zika, el chikungunya, contra este mosquito que causa síntomas de fiebre, dolor de cabeza, malestar general»; expuso Alejandra Ochoa, directora del centro de salud Francisco Morazán.

«Siempre es importante instar a la población a que nos permita, a nuestros compañeros de lucha anti-epidémica, entrar a sus viviendas, inspeccionarlas, realizar las actividades de inspección y abatización, la fumigación, porque son medidas de contención contra estas enfermedades”, siguió.

Además, se insta a los habitantes a permitir el acceso de los trabajadores de salud y a seguir las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito. Los vecinos del sector reconocieron la importancia de estas jornadas y mostraron su apoyo a la iniciativa en Managua.

Foto: Habitantes reconocen el valor de las jornadas de fumigación en Managua/ TN8
Foto: Habitantes reconocen el valor de las jornadas de fumigación en Managua/ TN8

Salud pública refuerza jornadas contra el mosquito

“Es una gran ayuda porque hemos visto más zancudos. Sabemos que debemos mantener limpios nuestros patios y botar todos los recipientes que puedan almacenar el agua de lluvia; pero con esta fumigación nos sentimos más protegidos”, expresó Yamilet Flores, pobladora.

Las autoridades de salud recordaron que la erradicación del mosquito es una tarea conjunta y que la colaboración de la comunidad es fundamental.

Las jornadas de abatización y fumigación continuarán en los próximos días en otros barrios de la ciudad como parte del plan de prevención epidemiológica.