La condena de cadena perpetua fue estrenada en los juzgados del municipio de Nueva Guinea, Caribe Sur, luego que un sujeto acusado por el delito de femicidio se declarara culpable.
Enrique Lazos Jirón es el sujeto condenado a cadena perpetua por el juez Leonardo Gálvez; juez especializado en contra de violencia por ministerio de ley en el municipio de Nueva Guinea; luego que el femicida aceptara los hechos por los cuales se le acusaba.
Fue el pasado 13 de mayo en la colonia Providencia, Nueva Guinea, que el ahora condenado a prisión perpetua atacó a su ex cónyuge Lilliam del Socorro Taleno Torrez; de 43 años de edad, en el patio de la casa.

Varios machetazos en la cabeza, rostro y otras partes del cuerpo de Lilliam la enviaron al Hospital Primario Jacinto Hernández con pronóstico reservado; falleciendo un día después producto de la brutal agresión propinada por el poco hombre que la venía agrediendo durante los 16 años que convivieron como pareja.
Femicida confeso recibe máxima condena en Nueva Guinea
Pero el expediente judicial 000288-CRC2-2024 PN arrojó más de lo que ocurrió esa noche del 13 de mayo de 2024.
Cuatro menores de edad quedarán de por vida con secuelas psicológicas: dos hijos y dos nietos de la víctima mortal por femicidio presenciaron el atroz momento en que su madre y abuela era asesinada a manos de Enrique Lazos Jirón; quien no le importó que los menores de edad miraban cómo acababa con la vida de la mujer y mucho menos le importaron los gritos de desesperación por parte de los infantes.

Nada, ni los gritos de los menores ni los de la víctima pidiendo auxilio; pudieron detener al femicida.
Enrique Lazos Jirón enfrentó la justicia gracias al rápido actuar de parte de la Policía Nacional en Nueva Guinea, quienes; en menos de 24 horas luego de cometido el crimen, fue capturado y llevado a los juzgados competentes.