El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó las condiciones del clima que predominarán esta semana en Nicaragua, indicando la influencia débil de bajas presiones que genera chubascos y lluvias débiles y moderadas.
«Vamos a tener una influencia débil de bajas presiones en el territorio en estos siete días. Esperamos tener chubascos localmente generados en lo que es la región del Pacífico y lluvias débiles en lo que es la Costa Caribe Norte y Sur, mientras que en las regiones Norte y Central se esperan algunas lluvias, pero de manera local y más que todo de orden orográfico, es decir, todavía vamos a tener muy poca presencia de acumulados de lluvia en el territorio nacional durante estos siete días»; dijo Manuel Prado, director de Cambio Climático del INETER.

INETER monitorea la primera onda tropical en el Atlántico
El clima se mantendrá caluroso y se esperan cielos despejados prácticamente en la mañana y parcialmente nublados en la tarde y noche. Por ende, el ambiente todavía va a estar con temperaturas bastante importantes, indicó, que varían de 34 a 37 grados.
«El viento va a estar entre débil a moderado. Esperamos velocidades de 10 hasta los 20 kilómetros por hora en el territorio y un oleaje con altura que ronde hasta los dos metros, es decir, condiciones prácticamente normales, sin relevancia para las embarcaciones»; explicó Prado.
También resaltó que ya se ha avistado la primera onda tropical en el océano Atlántico; la que está muy retirada del territorio nacional y se está monitoreando su tránsito y cómo va evolucionando. Se espera que entre siete a diez días se aproxime, y está bajo vigilancia, pues no se descarta que ya este fenómeno establezca en el país el período lluvioso.
