Un emocionante torneo de ajedrez se llevó a cabo en el Centro Educativo A.C. Sandino, donde niños y adolescentes pusieron en práctica sus habilidades y conocimientos en este deporte ciencia, que activa la memoria, la concentración y la toma de decisiones.
«En este festival de ajedrez tenemos la participación de 200 estudiantes y 25 docentes con sus respectivos grupos. Este torneo lo hemos estado llevando a cabo desde el día lunes, y hoy viernes llegamos a la final. De estas actividades que realizamos como Ministerio de Educación, salen los representantes de Nicaragua para los juegos nacionales e internacionales»; afirmó Junios Junes, asesor departamental de Educación Física.
En esta jornada final se realizaron tres rondas, en las que participaron estudiantes del Colegio Ramírez Goyena, Hugo Chávez, el Colegio Experimental México y el Colegio Público República de Venezuela. Todos disfrutaron de la magia de este deporte, en el que no importa la edad; sino las estrategias planteadas.
«Pues yo me siento sumamente contenta, ya que llevo alrededor de 10 años jugando. Gracias a este esfuerzo y a este deporte que desarrolla nuestras capacidades intelectuales, estoy coronándome como co-campeona en este torneo, donde espero en un futuro poder llegar a representar a Nicaragua»; agregó Carla Patricia Corea, ajedrecista del Colegio Ramírez Goyena.

Gran nivel de ajedrez
Los jugadores más destacados se llevaron su respectiva medalla como símbolo del esfuerzo, la dedicación y la disciplina necesarias para practicar este deporte ciencia.
«Pues la verdad, en este torneo me sentí bien cómodo. Las partidas estuvieron bastante buenas, pero ya al final logré sacarle ventaja a mi contrincante y siento que le gané fácil»; afirmó Rodrigo Jarquín, ajedrecista del Colegio Hugo Chávez.
Este deporte ciencia se está implementando a nivel nacional desde el tercer grado, impulsado por todos los maestros capacitados para transmitir estos conocimientos; donde se descubren los nuevos talentos que representarán a Nicaragua a nivel internacional.
