¡Aprobado! Así se estipula el Salario Mínimo en Nicaragua para 2025

Foto: Salario Mínimo 2025 en Nicaragua / TN8
Foto: Salario Mínimo 2025 en Nicaragua / TN8

Un 4 por ciento es lo que aprobó la Comisión Tripartita del Salario Mínimo en Nicaragua, que entrará en vigencia este 1 de marzo y corresponde al periodo 2025.

Actividades y ajustes salariales en Nicaragua:

– Agropecuario: 4% de aumento. El salario queda en 5,950 córdobas.
– Sector Pesca: 4% de aumento. El salario queda en 9,047 córdobas.
– Minas y Canteras: 4% de aumento. El salario queda en 8,046 córdobas.
– Zona Franca: 7% de aumento. El salario queda en 9,359 córdobas.
– Microindustria: 4% de aumento. El salario queda en 6,268 córdobas.
– Electricidad y agua; Comercio; Restaurante y Hoteles; Transporte; Almacenamiento y Comunicaciones: 4% de aumento. El salario queda en 10,913 córdobas.
– Construcción; Establecimiento Financiero y Seguro: 4% de aumento. El salario queda en 13,315 córdobas.
– Servicios comunales, sociales y personales: 4% de aumento. El salario queda en 8,341 córdobas.
– Gobierno central y municipal de Nicaragua: 4% de aumento. El salario queda en 7,419 córdobas.

"Foto:

Sectores sociales contentos en Nicaragua

Pedro Ortega, líder sindical de la Central Sandinista de Trabajadores, CST; dijo que a pesar de que ellos propusieron un reajuste del 7 por ciento, al final se quedó con el reajuste del 4 por ciento; para garantizar el empleo en la empresa pública y privada de Nicaragua.

«Esto se tomó por consenso, había diversas propuestas para que nosotros pudiéramos determinar para llegar a una aprobación. Este 4 por ciento lo tomamos en consideración para que la mayoría de los trabajadores en Nicaragua que están en lo menos del salario mínimo, puedan nivelarse«; manifestó Pedro Ortega.

"Foto:

Con este acuerdo, serán beneficiados más de 320 mil trabajadores en Nicaragua, dijo Ortega, quien agregó que fue un consenso de las centrales sindicales, sector privado y el gobierno. Por ello es un acuerdo tripartito.

Así mismo, representantes de la pequeña y mediana empresa que participaron en la firma de salario mínimo; explicaron su conformidad por dicho acuerdo que tiene validez hasta el 28 de febrero del 2026 en Nicaragua.