«Amor en revolución» es la lema del festival Cultural Universitario «Sandino y Blanca», que realizó el Movimiento Cultural Leonel Rugama; el Ministerio de la Juventud y, en alianza con universidades privadas del país, quienes rindieron homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino; celebrando su amor a la patria y conmemorando el 91 aniversario de su tránsito a la inmortalidad en las réplicas de las casas museos ubicadas en el Paseo Xolotlán.
Betsi Campos, del Consejo Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama; expresó que este festival es el inicio de una jornada de actividades conmemorativas al Héroe Nacional Sandino, Luz y Verdad.
«Desde la trinchera cultural le decimos presente al General Sandino, nos sentimos orgullosos de compartir con cada uno de los poetas; de los artistas del Movimiento Leonel Rugama y, de esta forma; que las familias que visitan este sitio histórico cultural puedan conocer más sobre el legado del General de Hombres y Mujeres Libres», expresó.

El acto se destacó por un derroche de cultura, donde se promovió el talento artístico de la juventud nicaragüense; quienes dedicaron cantos al General Sandino y Blanca Araúz. «Es importante conocer el legado cultural que nos heredaron; los jóvenes declamaron poesía, bailes culturales como la boda y declamaciones», añadió Betsi.
Cultura, arte y amor por Nicaragua en el festival Sandino y Blanca
Por su parte, Katerin Matamoros, Directora de Participación y Protagonismo del Ministerio de la Juventud (MINJUVE); expresó que este festival cultural interuniversitario «Sandino y Blanca: Amor en Revolución».

«Este festival es parte de las actividades conmemorativas destacando la gesta heroica e histórica del General Sandino; también celebramos el amor que Sandino le tuvo a su patria, Nicaragua. Decimos ‘Amor y Revolución’, porque celebramos este evento enmarcado en el plan especial que se realiza, Amor A Nicaragua, celebrando el amor a la revolución y fortaleciendo la formación integral en la juventud nicaragüense».
El festival participó con 8 grupos de danzas, talentos universitarios, coro e interpretaciones culturales y teatrales. La actividad se realizó en las réplicas de las casas museos, que atienden de lunes a domingo a las familias nicaragüenses que visitan este sitio histórico.