Motociclista muere tras impactar contra un semoviente en Jalapa

Un nuevo accidente de tránsito tiñe de luto a las familias de Jalapa. En horas de la madrugada de este sábado 26 de abril; un trágico hecho cobró la vida de Santos Remigio Castellón García, de 54 años de edad, y dejó gravemente lesionado a Marvin Omar Rodríguez Pérez, de 55 años.

Según informes preliminares, ambos circulaban de norte a sur a bordo de una motocicleta Hero Dawn 150; color rojo y placa ES 26418, cuando impactaron contra un semoviente (vaca) que se encontraba sobre la vía; el impacto fue captado por la cámara de seguridad de un establecimiento cercano.

De acuerdo a las investigaciones; tanto el conductor como su acompañante viajaban bajo los efectos del alcohol y en exceso de velocidad, lo que habría contribuido de manera determinante al fatal desenlace. Tras el accidente, Santos Remigio Castellón García falleció de manera instantánea, mientras que Marvin Omar Rodríguez Pérez fue trasladado de emergencia al Hospital Pastor Jiménez de Jalapa, donde se encuentra recibiendo atención médica.

Agentes de tránsito acudieron al lugar para levantar el croquis, realizar entrevistas y ocupar el video como parte de la investigación oficial. El cuerpo de la víctima fue entregado a sus familiares en el barrio El Líbano para los actos fúnebres correspondientes.

Foto: Motociclista muere tras impactar contra un semoviente en Jalapa/TN8
Foto: Motociclista muere tras impactar contra un semoviente en Jalapa/TN8

Agentes de tránsito investigan accidente en Jalapa

Recomendaciones para evitar tragedias como esta:

  • No conducir bajo los efectos del alcohol: El consumo de bebidas alcohólicas disminuye los reflejos y aumenta el riesgo de accidentes mortales.

  • Respetar los límites de velocidad: Conducir a una velocidad moderada permite tener un mayor control ante cualquier imprevisto.

  • Usar siempre equipo de protección: El casco y otros elementos de seguridad pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

  • Mantener la atención constante en la vía: Evitar distracciones es clave, especialmente en áreas rurales donde pueden aparecer animales en la carretera.

  • Realizar inspecciones periódicas a los vehículos: Mantener los frenos, luces y neumáticos en buen estado es fundamental para la seguridad.

  • Promover la educación vial: La conciencia y el respeto por las normas de tránsito deben ser parte de la cultura de cada conductor.

La tragedia en Jalapa es un llamado urgente a la responsabilidad y a la prudencia en las carreteras, para que más familias no tengan que lamentar pérdidas irreparables.