El sistema de salud continúa avanzando en conocimiento, tecnología y atención a los pacientes. Esta mañana, especialistas de distintos hospitales participaron en el simposio de Hema-oncología, realizado en el Hospital Manolo Morales; con el objetivo de seguir fortaleciendo y compartiendo conocimientos para el manejo y tratamiento de los pacientes que padecen hemofilia en Nicaragua.
La hemofilia es una patología congénita que impide que la sangre se coagule adecuadamente. También es una condición crónica y progresiva, caracterizada por hemorragias frecuentes y espontáneas en los pacientes.
Dexter Quijano Lesage, médico internista y subdirector docente del Hospital Manolo Morales, reiteró el compromiso de los trabajadores de la salud con la educación médica continua. Además, dijo que se garantizan conocimientos actualizados para aplicarlos en la atención de pacientes con esta patología.
“Nuestra finalidad es tratar con calidad y calidez a los pacientes que padecen hemofilia. Igualmente, en este simposio están participando hematólogos y un equipo multidisciplinario conformado por médicos internistas, cirujanos generales, ortopedistas, odontólogos y especialistas en cirugía maxilofacial, ya que los pacientes con hemofilia pueden presentar complicaciones en diferentes niveles”; explicó.

Tratamiento integral de la hemofilia en Nicaragua
Así mismo, para el hematólogo Douglas Rosales, este simposio es fundamental para conocer los principios básicos de la enfermedad. También conocer sus síntomas, las opciones terapéuticas disponibles en el país y los avances que se están desarrollando a nivel mundial para lograr un mejor control de la enfermedad.
“Estas patologías requieren un tratamiento médico integral, complejo y adaptado a la situación de cada paciente. Además, la manifestación más frecuente son los sangrados espontáneos. Por ejemplo, se observa que el niño presenta hematomas o hemorragias en las articulaciones, muchas veces sin haber recibido algún golpe, lo que genera sospechas y conlleva a realizar análisis y examinar el tiempo de coagulación de la sangre”, detalló Rosales.
De esta forma, se avanza en los tratamientos necesarios para diversos padecimientos de salud.
