Dos brigadas médicas extranjeras, con el apoyo de galenos nicaragüenses, procedieron esta semana a la realización de operaciones quirúrgicas de columna en el hospital Fernando Vélez Paiz en Managua-Nicaragua.
Una de las brigadas médicas está compuesta por miembros de la organización estadounidense «Esperanza de la Columna Vertebral», quienes están colaborando en la corrección de malformaciones en la columna.
La otra brigada médica, procedente del Reino Unido, también se encuentra en nuestro país para colaborar con estas operaciones de columna.
Todos los pacientes provienen de diversos departamentos del país, como el Triángulo Minero, es decir, de Siuna, Chinandega, León, Matagalpa y Managua.
«Estoy feliz, pero al mismo tiempo nerviosa, y confiada en Dios que todo salga bien», dijo Yurielka Tinoco, una de las pacientes que entrará al quirófano, originaria de Bonanza, en el Caribe Norte.

Cirugías de columna cambian vidas en Nicaragua
Las cirugías tienen un costo de hasta 100 mil dólares en otros países, pero en Nicaragua no tienen ningún costo. Así lo confirmo el anestesiólogo norteamericano Guerrero.
Las malformaciones de la columna vertebral, también llamadas anomalías congénitas, se presentan al nacer y afectan la estructura y forma de la columna, manifestándose como curvaturas anormales (escoliosis, cifosis, lordosis).
Alexa, de 8 años de edad, es una paciente de Managua. Ella ingresó al quirófano después de permanecer dos meses ingresada en el hospital Fernando Vélez Paiz.
«La cirugía le permitirá evitar el dolor, jugará como las demás niñas y llevará una vida normal», explicó la doctora Virginia García, directora del hospital Fernando Vélez Paiz.
Dijo que, en el caso de Alexa, tiene una curvatura de más de cien grados en su columna y se buscará mejorar esa condición.
Winston Alexander Rivas Herrera, padre de Alexa, dijo que trabaja como obrero de zona franca y esperó 6 años para este día. «Mi hija tiene escoliosis y agradezco a Dios y al gobierno por permitir que estas brigadas vengan a dar alegría a las familias», apuntó Rivas.

«Es histórico, trae muchas alegrías. Ella es hija única, está en tercer grado y tiene problemas para caminar. Con la operación, estará mejor y no andará renquiando», dijo su papá, Winston Rivas.
Desde 2022, se han realizado 45 cirugías a niños y adolescentes, quienes ahora llevan una vida normal, dijeron los médicos del hospital Fernando Vélez Paiz.
En total, se operarán durante diez días en esta jornada, con la participación de dos columnólogos de Nicaragua y otros médicos latinos y norteamericanos.
Previo a estas cirugías, a los pacientes se les realizan estudios de resonancia magnética y rayos X para identificar padecimientos y tratamientos quirúrgicos.
En octubre de este año, se realizará otra jornada médica, informaron los médicos.