La Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas inauguró tres kilómetros de caminos productivos que conectan las comunidades de Sumu Bila y El Cayado, ubicadas en el territorio indígena de Tasba Pri. Esta obra representa un importante avance en materia de infraestructura vial en una de las zonas agrícolas más activas del Caribe Norte de Nicaragua.
Durante el acto inaugural, las familias de la zona se congregaron con entusiasmo para ser parte de la apertura de esta nueva vía; la cual facilitará significativamente el transporte de productos agropecuarios hacia los mercados locales y a otros municipios de la región. Además de reducir los tiempos de traslado, el nuevo camino permitirá una mayor circulación durante todo el año; incluso en temporada de lluvias.
El alcalde de Puerto Cabezas, Miguel Abella; expresó que esta obra es parte del compromiso continuo del Gobierno Municipal con el desarrollo rural y el bienestar de las comunidades indígenas y campesinas. “Este camino facilitará la salida de la producción, fortalecerá la economía local y generará más oportunidades para nuestra gente”; afirmó.
Por otra parte, Waldo Muller, representante del territorio indígena de Tasba Pri, reconoció y valoró el esfuerzo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. En este sentido, destacó la importancia de continuar priorizando proyectos que beneficien directamente a las familias del Caribe Norte. Asimismo, expresó su agradecimiento diciendo «Gracias al Gobierno Sandinista por seguir invirtiendo en nuestras comunidades y por priorizar el desarrollo en nuestras tierras»

Puerto Cabezas impulsa el desarrollo con infraestructura vial
Este proyecto fue ejecutado por la comuna con el respaldo del Gobierno Central, como parte de una estrategia integral que busca mejorar la conectividad; fortalecer la producción local y promover el desarrollo sostenible en las comunidades indígenas del país.
Con esta inauguración, se reafirma el compromiso de seguir avanzando hacia una infraestructura más inclusiva, resiliente y al servicio de los costeños.