Las protestas se efectuaron frente al puerto de Tánger Med, en Marruecos, para rechazar la escala realizada en el sitio por parte de un buque proveniente de Estados Unidos; cargado con armamento para Israel.
La marcha, convocada por el Grupo de Trabajo Nacional por Palestina, incluyó bloqueos en las carreteras aledañas al puerto y consignas como; «No a las armas de genocidio en aguas marroquíes».
- Te puede interesar: Estudiantes en riesgo de embargo por deudas en Estados Unidos
La manifestación estuvo protagonizada por sindicatos y organizaciones sociales, quienes desplegaron una pancarta gigante; que denunciaba la complicidad de Marruecos en la agresión contra Gaza.
Según grupos pro palestinos y trabajadores portuarios, el barco pertenece a la naviera danesa Maersk y transportaba repuestos para aviones F-35 desde Estados Unidos hacia Israel; con escalas previstas en Casablanca (18 de abril) y Tánger (21 de abril).

Indignación en Marruecos
Aunque Maersk, aseguró tener una política de no enviar armas a zonas en conflicto; y negó su vinculación con traslados de armamento los manifestantes exigieron una auditoría independiente sobre las rutas logísticas hacia Israel.
La protesta de este domingo en Marruecos refleja el creciente malestar por la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, intensificado desde el 7 de octubre de 2023 con la ofensiva israelí en Gaza.
El pueblo marroquí se levanta contra la #FlotaGenocida de Maersk y la complicidad de su gobierno. Saludamos su valentía y llamamos a seguir presionando a las autoridades marroquíes. #EmbargoMilitar #MaskOffMaersk pic.twitter.com/cNHro40CNe
— Movimiento BDS (@MovimientoBDS) April 22, 2025