Con todo el colorido, sabor y cultura de sus raíces, llegó a Diriamba este viernes el Carnaval Caribeño organizado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) con el apoyo de las autoridades locales.
Bailes y comparsas de la Costa Caribe y el departamento de Carazo se tomaron las calles de Diriamba, llevando alegría a las familias caraceñas que aplaudieron en todo momento la actividad, que concluyó con presentaciones artísticas en tarima y el acompañamiento de una feria.
El alcalde de Diriamba, Harold Baltodano, expresó que esta actividad se desarrolla en un mes de abril victorioso; llevando esparcimiento a las familias en una restitución de derechos.
“Hemos recibido la visita de 90 compañeros de nuestra Costa Caribe Sur, específicamente de Bluefields; que con mucha alegría y emoción nos han venido a brindar parte de su gran cultura”.
Destacó la presentación también de la gastronomía del Caribe nicaragüense en una feria, en donde desfilaron platillos como el rondón, patí, pan de coco, el agua de coco; “y también con su bisutería y artesanía”.
#AHORA | Carazo: Con el colorido
y el sabor
de la cultura nacional
se vivió en Diriamba este viernes un alegre carnaval caribeño
organizado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y autoridades locales.#Nicaragua #Carazo pic.twitter.com/tu4wFTf3Xw
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) April 26, 2025
Diriamba celebra cultura y tradiciones del Caribe nicaragüense
Agradeció al gobierno central, al Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, a las autoridades de INTUR y a todas las instituciones de gobierno que, coordinadas, llevan restitución de derechos a las familias nicaragüenses. “En este abril victorioso, con esta paz; seguimos cosechando el progreso en Nicaragua”.
Shila Naticha Castrillo Lewis, bailarina del grupo Inmortal Star, de la Costa Caribe, manifestó que el festival es importante porque permite a los artistas hacer entrega de su cultura y tradición. “Nosotros venimos a representar las 7 etnias porque bailamos en miskito, garífona; soca y cualquier ritmo (…) nos gusta viajar y dejarles parte de nuestra tradición”.
Jessenia Ballesteros, originaria de Bluefields y participante de la feria, comentó que esta ha sido una oportunidad para ofertar una diversidad de productos elaborados a base de coco. “Muy encantada del lugar, ha habido mucha aceptación del público (…) la gente es muy cariñosa y nos ha gustado”; dijo.
Nelly Siu, otra participante de la feria que llegó desde Bluefields a Diriamba con todo el sabor de la gastronomía caribeña, dijo que las ventas estuvieron muy buenas en Diriamba; Carazo. “Es una gran bendición porque a muchas familias se nos abren puertas para hacer intercambios. Gracias a Dios y al buen gobierno que está impulsando este proyecto”; comentó.
