El portavoz de la Cancillería de China, Guo Jiakun; reafirmó este viernes 25 de abril que no se han llevado a cabo consultas ni negociaciones arancelarias con Estados Unidos.
«Mi colega del Ministerio de Comercio y yo respondimos con claridad ayer: no se han sostenido conversaciones ni negociaciones sobre aranceles», subrayó Guo ante la prensa, al ser consultado sobre las declaraciones del presidente Donald Trump respecto a supuestos avances en el diálogo comercial con China.
- Te puede interesar: Japón responde a Trump con plan económico ante aranceles
Estas afirmaciones reiteran lo expuesto un día antes, cuando el vocero fue enfático en señalar que no hay acuerdos ni conversaciones en curso. Guo acusó a Trump de intentar manipular la opinión pública con afirmaciones falsas sobre supuestos tratos bilaterales.
Respecto a los comentarios del mandatario estadounidense sobre la disposición de negociar, Guo recordó que Beijing ha manifestado su posición en múltiples ocasiones.

China responde a Trump
“No queremos esta guerra comercial, pero tampoco nos dejaremos amedrentar. Lucharemos si es necesario. Nuestras puertas están abiertas, pero el diálogo debe ser igualitario, respetuoso y recíproco», enfatizó.
Asimismo, reiteró que las guerras arancelarias no tienen ganadores, que el proteccionismo no lleva a ningún lado, y que el desacoplamiento económico solo conducirá al autoaislamiento.
Chinese MFA Spokesperson #GuoJiakun: #China and the #US are not having any consultation or negotiation on tariffs, still less reaching a deal. pic.twitter.com/F0wXVr8bhZ
— Chinese Embassy in US (@ChineseEmbinUS) April 24, 2025
Guo también condenó las amenazas y el chantaje económico de Washington, subrayando que presionar mientras se habla de acuerdos “no es la manera correcta de tratar con China”.
En cuanto a la discusión sobre los aranceles en el Consejo de Seguridad de la ONU, promovida por China, Guo aseguró que esta medida estadounidense viola las reglas de la OMC y daña el sistema internacional basado en la ONU.
Tras el aumento de aranceles a más de 150 países, China respondió elevando los gravámenes a productos estadounidenses, mientras la Administración Trump escaló las tensiones hasta un 145% en aranceles contra Beijing.