Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este Sábado de Gloria, en Ciudad Sandino, tras propagarse las llamas desde una quema de basura no controlada en un cauce, a manos supuestamente de personas que se dedican a sacar cobre, mejor conocidos como “churequeros”.
El fuego alcanzó rápidamente dos viviendas en el barrio Nueva Vida, Ciudad Sandino, de la terminal de la ruta 113, cuatro cuadras abajo, reduciendo los enseres a escombros.
“Yo me vine a comer algo y me acosté cuando escuchó los gritos que se estaba quemando ahí. El fuego subió por el viento, es que ahí cualquier mano le pone fuego para buscar hierro y cobre. Son los churequeros que pasan por ahí y queman para buscar qué conseguir”; manifestó don Luis Pérez, propietario de la vivienda.
“Hubo un incendio ahí en el cauce, porque ahí siempre tienen la maña de quemar para sacar cosas, y viera cómo se subieron las llamas así de una a la casa”; dijo Marbelí Castellón, hija del propietario de la vivienda.
Vecinos intentaron controlar el incendio mientras llegaban los cuerpos de emergencia. Tristemente, las llamas calcinaron también 4 peliguey y una docena de patos que estaban en el patio del inmueble.
#AHORA | Un grupo de 'churequeros' prendió fuego a la basura y las llamas se propagaron a dos viviendas, las cuales fueron reducidas a cenizas, junto con los electrodomésticos. El incendio se registró en el barrio Nueva Vida, Ciudad Sandino.#Nicaragua #Managua pic.twitter.com/0p1zaCKAXx
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) April 19, 2025
Incendio arrasa con dos viviendas y varios animales calcinados en Ciudad Sandino
“Los animales se quemaron, 5 animales, una docena de patos y otros, que mi papá sobrevivía de la venta de leche de cabra, y también había peliguey, pero nos quedamos sin nada”; concluyó Castellón.
Bomberos Unidos llegaron al lugar para sofocar las llamas y evitar que se propagaran a las viviendas vecinas.
“Como podés observar, es un botadero de basura. Inició aquí y se trasladó a las viviendas. Tenemos una quemada total y dos parciales. Venimos tres unidades contra incendio, con más de 15 fuerzas, y estamos trabajando con los demás compañeros de la Dirección General”; dijo el capitán Óscar Martínez, del Benemérito Cuerpo de Bomberos Managua.
Gracias a Dios no se reportan víctimas humanas, pero el propietario, don Luis Antonio Pérez, afirma que las pérdidas ascienden a más de 120 mil córdobas.
Autoridades hacen un llamado a la población para evitar este tipo de prácticas, especialmente en zonas urbanas y durante la temporada seca, ya que representan un alto riesgo para la comunidad, más si hay fuertes vientos.
