El abuso sexual y la violación fueron los casos más sonados en el Complejo Judicial Central de Managua. Estos les quitaron la relevancia a la decena de casos que se ventilan a diario en este lugar; por la forma en que se realizaron estos actos indecorosos.
Ernesto Enrique Sequeira, en audiencia preliminar, escuchó la acusación que fue presentada en su contra por el delito de abuso sexual contra una niña de apenas 10 años de edad.
En la acusación se relata cómo, en diferentes momentos e incluso años, la víctima sufría el abuso por parte de este hombre, cuando le tocaba sus partes íntimas, aprovechándose de la cercanía y parentesco que existía entre ambos. Se señalan las amenazas y chantajes que recibió si ella le decía algo a alguien; hasta el punto de estallar la situación que ahora lo tiene detenido.
El abogado defensor, por estrategia —como dijo él mismo—, dejaría en manos del juez si aceptaba la causa y daba por iniciado el proceso en contra de este hombre.

Terribles casos de abuso en Juzgados de Managua
—«Percibo que la misma cumple a cabalidad los requisitos de ley para ser admitida»—, declaró el titular del Juzgado Tercero de Violencia; quien fijó como fecha el 22 de mayo para la audiencia inicial y ver si la causa se remite a juicio.
Por otro lado, Marlon Cruz Sequeira también estuvo en sala para ver si, en la audiencia inicial, su causa se elevaría a juicio oral y público. Solo que este no enfrenta cargos solamente de abuso sexual, sino también de violación; en perjuicio de una menor de 12 años.
—«Traeremos como testigos a la madre de la víctima y a la propia víctima para que comparezca ante su autoridad y relate lo sufrido en diferentes momentos por el acusado; además de los oficiales que realizaron la investigación y la forense, que determinó que efectivamente hubo penetración a la menor»—, expresó la representante del Ministerio Público.

Intercambio de pruebas
Al intercambio de pruebas se opuso rotundamente el abogado de Marlon, el Dr. Juan Chavarría, quien aseguró que, por más pruebas que integrasen el intercambio, no existía una valoración psicológica que avalara la veracidad del relato de la víctima, ya que, con lo ofrecido; no se mostraba ninguna participación de su representado en los hechos por los que está siendo acusado.
Tras escuchar a las partes, el juez determinó que los requisitos no eran suficientes para continuar con el proceso contra este sujeto.
—»Le daremos cinco días más al Ministerio Público para que pueda mejorar y ampliar el intercambio de información y pruebas, para que yo pueda valorar si realmente hay indicios de la responsabilidad del procesado; pero, de momento, vamos a suspender esta audiencia»—, manifestó el titular del Juzgado Tercero de Violencia.
Tanto Marlon como Ernesto continuarán tras las rejas, pues los delitos que les imputan son de gravedad. A ambos les tocará esperar a que culmine el proceso y ver si sus defensas logran convencer al juez de que son inocentes en sus diferentes cargos, por los que podrían pasar más de una década en prisión.