En el Municipio de Macuelizo, Departamento de Nueva Segovia, el Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de seguimiento a la Reserva Silvestre Privada “Hervidero El Duende”, propiedad de la compañera Miriam Mercedez Jiménez.
El objetivo de la visita fue promover iniciativas económicas sostenibles basadas en la naturaleza, impulsando el ecoturismo como una fuente de desarrollo para la región. Esta reserva destaca por su singularidad y belleza, ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros una experiencia única con su oferta de aguas termales que se utilizan tanto con fines recreativos como médicos.
- Lee también: Co-Presidente Daniel Ortega refuerza lazos con HUAWEI para impulsar el desarrollo de Nicaragua

NOTA DE PRENSA
ECO-TURISMO EN NUEVA SEGOVIA
En el Municipio de Macuelizo, Departamento de Nueva Segovia, el Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, realizó una visita de seguimiento a la Reserva Silvestre Privada “Hervidero El Duende”, propiedad de la compañera Miriam Mercedes Jiménez, con el objetivo de promover las iniciativas económicas basadas en la naturaleza.
Esta Reserva se destaca por sus aguas termales, que se ofrecen con fines turísticos y medicina-les; y son visitadas por turistas nacionales y extranjeros; con una frecuencia entre 500 y 1,000 Turistas mensuales con precios de ingreso que varían entre los C$60 a C$100 córdobas.
La Reserva posee 50 manzanas de terreno, que alberga un ojo de agua, un bosque tropical seco que es un refugio de diversas especies de fauna que incluyen chocoyos, loras copete rojo, lagartijas, iguanas verdes, garrobos negros, pichetes negros, venados, chanchos de monte y ardillas, entre otras.
Además de sus aguas termales, en esta reserva los visitantes pueden realizar actividades recreativas como acampar, picnic y otras aventuras al aire libre, lo que enriquece la experiencia ecoturística.
Como parte de su compromiso ambiental, la compañera Miriam junto a su familia trabajan activamente en la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales y la promoción del ecoturismo rural.
Desde el MARENA, instamos a las familias a disfrutar de los patrimonios naturales, con respeto y amor hacia la Madre Tierra.
