El caudaloso río Wani, ubicado en el corazón de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte; se convirtió este Jueves Santo en el epicentro de la alegría y el esparcimiento para más de dos mil veraneantes provenientes de diversos rincones de Nicaragua. La atmósfera de paz y tranquilidad que se respira en el país propició una jornada inolvidable; donde familias enteras disfrutaron de las refrescantes aguas del río y de la vibrante oferta de los 23 emprendimientos locales.
Desde tempranas horas de la mañana, el sonido de la música y las risas inundaron las riberas del Wani. Los visitantes encontraron en los pintorescos chinamos una tentadora variedad de productos para satisfacer todos los gustos.
Bebidas refrescantes y espirituosas mitigaron el calor caribeño, mientras que los aromas de la carne asada de cerdo y pollo deleitaron los paladares. Los más pequeños disfrutaron de juegos y coloridos productos inflables; y no faltaron las tradicionales papitas con pollo y la frescura de las frutas tropicales.
Comerciantes locales de Siuna y Wani compartieron espacio con emprendedores llegados desde el empalme Horniguero y otros puntos más lejanos como Masaya; Managua y Waslala, enriqueciendo la oferta con una variedad de productos que reflejan la riqueza cultural y productiva del país.

Sinforoso Maldonado, directivo del centro recreativo Wani, expresó su satisfacción por la masiva afluencia de visitantes y las exitosas ventas de los emprendedores durante este Jueves Santo. «Ha sido un día excelente para todos. Hemos tenido una gran cantidad de veraneantes, lo que se traduce en buenas ventas para nuestros emprendedores», comentó Maldonado; destacando la importante coordinación con la Juventud Sandinista, las instituciones del gobierno, la Policía Nacional, que garantizó la seguridad de las familias, y la Cruz Blanca; siempre atenta a cualquier eventualidad.
Más de 2,000 veraneantes disfrutan del río Wani en Siuna
Samy Silva, un entusiasta emprendedor local de Wani, compartió el optimismo de Maldonado. «Hoy ha sido un día muy positivo para nosotros. La afluencia de gente ha sido notable», afirmó Silva; aunque reconoció que la semana había presentado desafíos debido a las lluvias.
Leonor Martínez, otra emprendedora de Wani, celebró la llegada del sol tras varios días de intensas lluvias. «Para nosotros, hoy ha sido una bendición de Dios. Después de tanta lluvia, el sol salió y la gente respondió masivamente. Estamos muy contentos por las ventas y por la alegría que se vive en el río», manifestó Martínez.

La jornada en el río Wani no solo representó un espacio de recreación y convivencia familiar; sino también una importante oportunidad económica para los emprendedores locales y aquellos que viajaron desde otros municipios.
Este Jueves Santo demostró una vez más el potencial turístico de la región y la calidez de su gente; consolidando al río Wani como un destino predilecto para disfrutar de la naturaleza y la alegría en un ambiente de paz y seguridad.