Para seguir impulsando el desarrollo sostenible y el cuidado de la Madre Tierra; se realizó oficialmente en Nicaragua el lanzamiento de la novena edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2025; en el Centro de Convenciones Olof Palme.
Por su parte, Erwin Ramírez, viceministro del MIFIC, destacó que este es un premio que responde a las políticas de nuestro buen Gobierno relacionadas con la producción más limpia.
«Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Política Nacional sobre el Cambio Climático, el Premio Nacional a la Producción Más Limpia es un reconocimiento a todas esas empresas, unidades productivas y cooperativas que incorporan dentro de su proceso productivo y de comercialización prácticas relacionadas con la eficiencia y la sostenibilidad ambiental«; destacó.
El evento reunió a organizaciones, cooperativas y empresas de los distintos sectores productivos, miembros de la Comisión Nacional de Producción Más Limpia, en un esfuerzo conjunto por visibilizar y reconocer las buenas prácticas ambientales implementadas por el sector productivo nacional; reafirmando el compromiso con una economía más competitiva y sostenible para Nicaragua.

Innovadores proyectos en Nicaragua
«Estamos muy emocionados con el lanzamiento de la novena edición, porque el año pasado participamos en dos concursos y ganamos los dos premios. Este año vamos a participar con nuestra innovadora planta de tratamiento de aguas residuales, una inversión que se acaba de culminar en 2023, y estamos muy emocionados de presentar este nuevo proyecto»; dijo Raúl Torres, coordinador de la empresa Industrial San Martín S.A.
La Comisión Nacional de Producción Más Limpia está integrada por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), quien coordina, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), el Ministerio de Energía y Minas (MEM); la Secretaría de la Economía Creativa y Naranja, el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR); y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), quienes a su vez integran el comité evaluador del Premio a la Producción Más Limpia.
Las empresas ganadoras del Premio a la Producción Más Limpia logran no solo posicionarse competitivamente en el mercado nacional e internacional, de cara a los tratados de libre comercio; sino también responder a las tendencias internacionales que emergen en cuanto a las normas y estándares ambientales.

Contribución al medio ambiente
Asimismo, contribuyen al cumplimiento de la legislación ambiental vigente y generan el consumo y la demanda de productos elaborados; con un enfoque de producción más limpia.
Este premio se otorga a las empresas ganadoras en excelencia en las categorías de energía, agua, materiales, residuos, emisiones (huella de carbono), ciclo de vida; economía circular y otras buenas prácticas.
Cabe destacar que, hasta la fecha, 160 empresas han obtenido el Premio a la Producción Más Limpia en las diferentes categorías establecidas.
