La tarde de este 24 de abril, las autoridades del INATEC desarrollaron, desde el Centro Tecnológico Pedro Arauz Palacios, en Granada; un importante encuentro centrado en valores, como parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendición y Victorias 2024-2026”.
El evento, llamado Primer Encuentro Nacional de Intercambio con Madres, Padres y Tutores de estudiantes de primaria, secundaria, centros técnicos y universidades; fue realizado para abordar el tema: “En la familia practicamos valores para convivir en armonía”.
Desde INATEC, estos encuentros congregan a madres, padres y tutores de los más de 3,600 estudiantes que se forman en la modalidad de bachillerato técnico, en un esfuerzo por fortalecer la convivencia familiar y el vínculo con los centros tecnológicos para fomentar principios como amor a la vida, solidaridad, respeto, honestidad, tolerancia, equidad, igualdad, cultura de paz y cuidado al medio ambiente.

Francisco Hernández, Coordinador Académico del Centro Tecnológico Pedro Arauz Palacios, detalló que más de 150 padres, madres y tutores estaban participando en este encuentro: “Cuando enfocamos nuestro trabajo, la comunidad educativa, que incluye a los maestros, protagonistas y padres de familia, ha resultado exitosa, porque estamos creando la base para que nuestros estudiantes se formen no solo de manera profesional, sino que aporten a la sociedad desde los valores”.
Granada acoge jornada educativa de INATEC para fortalecer la convivencia
Los padres de familia reconocen los grandes avances en educación, en especial en la educación técnica, la cual es gratuita y abre un mundo de oportunidades para sus hijos, a la vez que están conscientes de su papel fundamental en el desarrollo integral del protagonista.

Erving Roque, padre de un estudiante, expresó: “Yo tengo a mi hijo estudiando la carrera de electrónica. Aquí él no paga nada gracias a nuestro gobierno, a nuestros Copresidentes. Estos encuentros son valiosos porque fomentan el acercamiento entre educadores y educandos. Yo invito a los padres a que asistan a estos encuentros y reuniones. Este modelo de educación es interactivo y nos permite participar en el proceso de formación de nuestros hijos”, afirmó.