En el Centro Educativo Barrilete de Colores, ubicado en el Distrito I de Managua, se llevó a cabo un significativo encuentro de intercambio familiar impulsado por el Ministerio de Educación (MINED)
La actividad tuvo como objetivo principal reflexionar sobre la importancia de los valores en la convivencia familiar y el acompañamiento educativo de niños y niñas.
«Hoy estamos aquí, en esta reunión-taller tan activa, para hablar y reflexionar sobre la importancia de la práctica de valores en el hogar y en la familia, que son el cimiento de la educación de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a quienes atendemos en la escuela. Participan más de 200 padres de familia, y aquí estamos unidos, de la mano con ellos. Los padres nos apoyan mucho»; expuso Marta Dávila, directora del centro educativo Barrilete de Colores.
Más de 200 padres, madres y tutores participaron activamente en dinámicas diseñadas en este colegio de Managua. El objetivo era promover valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y el orden.

Valores educativos en colegios de Managua
Estas acciones forman parte de la estrategia nacional “Bendiciones y Victorias” 2024–2026; que busca fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad, fomentando una cultura de paz y armonía en los hogares nicaragüenses.
«Es importante que el padre participe en estos eventos, porque así también demuestra, con su ejemplo, qué es lo que se practica en casa: cómo inculcan a los niños a venir a la escuela a estudiar, a compartir, a solidarizarse, a respetar a sus compañeros»; añadió Dávila.
Durante el encuentro en Managua se destacó la relevancia del papel de las familias en el proceso educativo; enfatizando que la formación en valores comienza en el hogar y se consolida en la escuela.
Respeto al entorno familiar
«Además del respeto hacia nuestros adultos, mayores y profesores. También se enseña la solidaridad, el compartir, el ser solidarios siempre con quien lo necesita. Esos son valores que ya no se encuentran fácilmente en muchos jóvenes hoy en día»; comentó Freddy Alvarado, padre de familia.
Las autoridades educativas resaltaron que este tipo de actividades contribuyen significativamente al desarrollo integral de los estudiantes; al tiempo que fortalecen la comunicación y la comprensión mutua entre padres e hijos.