El representante permanente adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, condenó la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 10 % a Haití; «uno de los países menos desarrollados del mundo».
Durante una sesión del Consejo de Seguridad, Geng calificó la medida como «cruel, absurda y profundamente desgarradora»; en referencia a la crisis que vive la primera nación independiente de Latinoamérica.
- Te puede interesar: Siria denuncia escalada de incursiones israelíes en Quneitra y Daraa
Geng señaló que Haití sufre décadas de ocupación militar, explotación económica e interferencia externa, con Estados Unidos como principal actor.
«Washington ha sido durante más de un siglo el cerebro tras el panorama político haitiano: desplegó tropas, instaló gobiernos títeres y manipuló su constitución»; afirmó.
China acusa a Washington
Criticó además que, tras orquestar los acuerdos de transición política hace un año, EE. UU. ahora «hace la vista gorda» ante el conflicto interno, dejando al país en un estado de conflicto y agitación interna.
El funcionario chino recordó el papel de Washington como principal fuente de armas para Haití, pese a avalar el embargo de armas decretado por el Consejo de Seguridad hacia territorio haitiano.
Geng denunció la política contradictoria de Estados Unidos hacia Haití; por un lado, se compromete a apoyar al pueblo, mientras que en la práctica reduce drásticamente la ayuda exterior y mantiene las deportaciones masivas de migrantes bajo argumentos de «prioridades nacionales», justo cuando el país caribeño enfrenta su peor crisis humanitaria.
El representante de China en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acusa este lunes a Estados Unidos de ser el "cerebro" detrás de los problemas de Haití y el "líder de facto en materia de seguridad", acusándolo también de eludir sus responsabilidades después de… pic.twitter.com/GqSSVSVfxe
— Tenemos que Hablar de Haití
(@IsladeHaiti) April 21, 2025
China instó a la comunidad internacional a apoyar a Haití para que el país caribeño pueda alcanzar «la independencia, la autosuficiencia y el desarrollo sostenible». Además, ofreció colaborar en ese objetivo.