Parlamentarios de Nicaragua rinden homenaje al niño mártir Luis Alfonso Velásquez y al prócer Miguel Larreynaga

Foto: Homenaje desde la Asamblea Nacional de Nicaragua para Miguel Larreynaga y Luis Alfonso Velásquez / TN8
Foto: Homenaje desde la Asamblea Nacional de Nicaragua para Miguel Larreynaga y Luis Alfonso Velásquez / TN8

Los 91 diputados del Parlamento de Nicaragua rindieron homenaje al niño mártir Luis Alfonso Velásquez Flores, símbolo de la lucha sandinista, por cumplirse un aniversario de su tránsito a otro plano de vida, resaltando el enorme legado de amor al pueblo.

«El Grillo», como se le conocía a Luis Alfonso, nació el 4 de julio de 1969 en Managua, capital de Nicaragua.

A los 8 años de edad, se suma a la lucha sandinista y, en 1977, apoya la lucha de secundaria y universitaria.

Un 27 de abril de 1979, oficiales de la Guardia Nacional le dispararon en la cabeza y luego un vehículo le pasó encima para simular un accidente, hecho registrado en la Colonia Máximo Jerez. El 2 de mayo de 1979, cinco días después, ofrenda su vida, memorizó Jamileth Gradys, parlamentaria nicaragüense.

Foto: Homenaje desde la Asamblea Nacional de Nicaragua para Miguel Larreynaga y Luis Alfonso Velásquez / TN8
Foto: Homenaje desde la Asamblea Nacional de Nicaragua para Miguel Larreynaga y Luis Alfonso Velásquez / TN8

Parlamentarios de Nicaragua también recuerdan a Miguel Larreynaga

A 178 años del paso a otro plano de vida del prócer nicaragüense Miguel Larreynaga, los diputados también le rindieron honores; resaltando su aporte cultural e independentista.

Miguel Larreynaga nació en León, Nicaragua, en 1772, y fue un actor fundamental para que el 15 de septiembre de 1821 se diera la firma del acta de independencia, reconocieron los legisladores.

Wilfredo Navarro, parlamentario nicaragüense, resaltó el legado que dejó Miguel Jerónimo Larreynaga Balmaceda, quien destacó que, a sus 18 años de edad; se trasladó a Guatemala a continuar sus estudios.

«Era un niño brillante, a los cinco años de edad aprende a leer y escribir. Y a los diez años de edad termina su educación primaria», resaltó el diputado Wilfredo Navarro.

Foto: Homenaje desde la Asamblea Nacional de Nicaragua para Miguel Larreynaga y Luis Alfonso Velásquez / TN8
Foto: Homenaje desde la Asamblea Nacional de Nicaragua para Miguel Larreynaga y Luis Alfonso Velásquez / TN8

Homenaje a Tomás Borge

Mencionó que, además de ocupar importantes cargos públicos en Guatemala, fue nombrado magistrado, juez y parlamentario de uno de los territorios mexicanos. «En 1835, Miguel Larreynaga regresa a Guatemala a dar clases y se desempeña como Supremo del Tribunal de Apelaciones y parlamentario»; recordó Navarro.

Los diputados de Nicaragua están convocados para este miércoles 30 de abril para rendir homenaje al comandante Tomás Borge; y aprobar un dictamen que protege a la madre tierra.