¿Fue culpa del microbús? Más detalles del mortal accidente en Catarina

Foto: Fatal accidente de tránsito en Catarina, Masaya / TN8
Foto: Fatal accidente de tránsito en Catarina, Masaya / TN8

La noche del jueves 22 de mayo se vio marcada por la tragedia en el kilómetro 38 de la carretera a Catarina, departamento de Masaya; donde un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de dos mujeres que se desplazaban en motocicleta.

El hecho ocurrió en el sector de Santa Rita, cuando una motocicleta marca Génesis Montañera, color negro con amarillo, fue colisionada violentamente por un microbús Toyota Hiace, placa M392741; conducido por Alberto Cecilio Pérez Moncada.

Según las investigaciones preliminares, fue el microbús el que se llevó por delante a las ocupantes de la moto; lo que causó el fatal desenlace.

Las víctimas fueron identificadas como Karen Concepción Solórzano Castillo, originaria de Diriamba, Carazo, y Elizabeth Téllez Maltés, del barrio Ever Jara de Niquinohomo; ambas colaboradoras de la empresa de crédito Pro Mujer.

Foto: Fatal accidente de tránsito en Catarina, Masaya / TN8
Foto: Fatal accidente de tránsito en Catarina, Masaya / TN8

Fatalidad en Catarina

Ambas mujeres fallecieron de forma inmediata tras el fuerte impacto en esa zona de Catarina, que dejó visibles daños en el vidrio frontal del microbús. La motocicleta involucrada, con placa CZ27560; quedó severamente dañada en la vía.

Familiares de las fallecidas, visiblemente consternados, se presentaron en el lugar mientras Medicina Legal realizaba el levantamiento de los cuerpos.

Este viernes 23 de mayo, agentes de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional se presentaron nuevamente en el sitio del accidente para realizar la reconstrucción del croquis; con el objetivo de esclarecer técnicamente las circunstancias que rodearon el hecho y confirmar las responsabilidades del caso.

Foto: Fatal accidente de tránsito en Catarina, Masaya / TN8
Foto: Fatal accidente de tránsito en Catarina, Masaya / TN8

Las autoridades de Catarina continúan con el proceso investigativo. Mientras tanto, se reitera el llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad y a respetar las normas de tránsito, especialmente en vías de alto flujo vehicular.

El respeto a los límites de velocidad, la conducción defensiva y el uso adecuado de los medios de transporte; son esenciales para evitar tragedias como esta.