Departamentos de Nicaragua lanzan Campaña Nacional de Vacunación 2025

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

Desde el Parque Sandino, de la ciudad de Granada, el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la primera Campaña Nacional de Vacunación 2025.

Este departamento, con sus 4 municipios, tiene por meta aplicar más de 82 mil dosis de estas vacunas a la población. Entre las enfermedades contra las que se estará aplicando la vacunación, están: neumococo, el virus del papiloma humano (VPH); el sarampión, la poliomielitis, el rotavirus, la pentavalente y COVID-19, para un total de 17 enfermedades que serán combatidas.

En esta jornada, que inicia este 23 de abril y concluirá el 18 de mayo, en saludo al natalicio del General Sandino; se priorizará a los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y pacientes crónicos.

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

MINSA lanza Campaña Nacional de Vacunación 2025 en Puerto Cabezas

Con un ambiente de compromiso, entusiasmo y participación ciudadana, el Ministerio de Salud (MINSA); a través del SILAIS Bilwi y en coordinación con el Centro Policlínico Ernesto Hodgson Wright, dio por inaugurada la Campaña Nacional de Vacunación 2025 en un acto realizado en el Parque Municipal Rubén Darío de Puerto Cabezas.

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

Durante la actividad, el doctor Álvaro Guadamuz destacó la trascendencia de esta jornada, que tiene como objetivo proteger a la población contra 15 enfermedades prevenibles; entre ellas el Covid-19, mediante el acceso gratuito y oportuno a vacunas seguras y eficaces. “La vacunación es una herramienta vital para garantizar la salud de nuestras familias y prevenir brotes de enfermedades que ya han sido controladas en nuestro país”, expresó el galeno.

El evento contó con la participación de autoridades municipales, representantes del SILAIS Bilwi; personal de salud y miembros de la Unidad de Victoria Electoral (UV) de la circunscripción 06; quienes reafirmaron su respaldo a esta estrategia sanitaria que busca fortalecer la salud preventiva en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Diriamba lanza la Jornada Nacional de Vacunación 2025 con ambiente festivo

En un ambiente festivo se realizó en el municipio de Diriamba, en Carazo; la apertura de la Jornada Nacional de Vacunación 2025.

Ana Isabel Silva, delegada de salud en el municipio de Diriamba, en Carazo, dijo que se tiene previsto en esta jornada de salud aplicar 80 mil biológicos a niños, niñas, adultos; adultos mayores y mujeres embarazadas. “Vamos a dar más de 50 mil antiparasitarios y más de 80 mil dosis de vitamina A”, agregó.

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

La delegada de salud dijo que la jornada es vital, cuando se vive un contexto epidemiológico en el que se registra un importante número de casos de sarampión a nivel internacional. “Tenemos que proteger a nuestra niñez y vamos a estar aplicando una dosis adicional de sarampión en niños que van desde los 6 meses hasta los 14 años de edad”.

Somoto lanza Campaña Nacional de Vacunación 2025

Tras el inicio de esta Campaña Nacional de Vacunación, en el municipio de Somoto la meta establecida es de 18 mil dosis, para proteger a las familias de varias enfermedades crónicas como: neumonía, tuberculosis, el sarampión, entre otras.

El lanzamiento oficial de esta campaña fue realizado en la cancha del parque central de Somoto, lugar donde llegó Dulce González como madre responsable; para aprovechar esta ocasión y lograr vacunar a su hija de siete años y a sus dos gemelos, a quienes también se les aplicó sus respectivas dosis de desparasitante.

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

Por la salud y bienestar de nuestros niños, es importante llevarlos al centro de salud cuando están estas campañas de vacunación, ya que están aplicando también las vacunas totalmente gratuitas, contra el sarampión y otras enfermedades, agregó González en Somoto.

A los niños es importante inmunizarlos ante cualquier enfermedad que pueda afectar su salud, por ello es recomendable, sobre todo a los padres de familia, que lleven a sus hijos a vacunarse, aprovechando que el MINSA tiene disponibles estas vacunas, dijo don José Vidal González, habitante de Somoto.

Inicia vacunación masiva en Masaya

Con un acto emotivo realizado en el municipio de Nindirí, este martes se dio por inaugurada la Campaña Nacional de Vacunación 2025, la cual se desarrollará del 23 de abril al 18 de mayo en todo el país. La jornada reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) con la protección y bienestar de las familias nicaragüenses.

En el departamento de Masaya, la meta es aplicar 144,919 dosis de vacunas, destinadas a prevenir enfermedades como sarampión, tos ferina, poliomielitis, COVID-19, neumonía viral y bacteriana, otitis bacteriana, parotiditis, diarrea grave por rotavirus, hepatitis B, meningitis viral y bacteriana, difteria y tétano.

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

Asimismo, se administrarán 68,031 dosis de vitamina A a niñas y niños de entre 6 meses y 9 años de edad; y 117,049 dosis de desparasitante a la población infantil y adolescente de entre 1 y 16 años.

Con esta campaña, el Gobierno Sandinista continúa priorizando la salud como un derecho fundamental; promoviendo la prevención de enfermedades y garantizando el acceso gratuito a servicios de salud para todas y todos.

Matagalpa da inicio a la Jornada Nacional de Vacunación

Con una caminata por las calles de la ciudad de Matagalpa se realizó el lanzamiento de la Jornada Nacional de Vacunación. A esta actividad asistió el ministro de Salud, doctor Carlos Sáenz, quien, acompañado de las autoridades departamentales y municipales, recordó a las familias la importancia de aplicarse las vacunas correspondientes.

Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8
Foto: Nicaragua lanza la Campaña Nacional de Vacunación 2025/TN8

El compañero ministro anunció que desde el 23 de abril hasta el 18 de mayo se realizará la Jornada Nacional de Vacunación. Con estas vacunas se estará protegiendo a las familias nicaragüenses de 17 enfermedades. “Nosotros, siempre cumpliendo con las orientaciones del comandante Daniel y la compañera Rosario, hacemos estas campañas que las realizamos año con año. Vamos a aplicar más de dos millones cuatrocientas mil dosis. Esto se logra cuando hay una voluntad política”, declaró.

“El comandante Daniel nos ha orientado que pongamos dosis adicionales de sarampión, en vista de que en los países del norte de nuestra América se han presentado brotes. En Nicaragua, nosotros, con esta jornada de vacunación, hemos alcanzado altas coberturas, más del 95%. Sin embargo, vamos a aplicar dosis entre las edades de seis meses de nacido hasta los 14 años”, concluyó el ministro.