México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas

Foto: México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas / Cortesía
Foto: México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas / Cortesía

El Gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, desmintió este sábado las declaraciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU; las cuales señalan presuntas desapariciones forzadas cometidas por el Estado.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores afirmaron que “el Estado mexicano no promueve; permite ni ordena la desaparición de personas como parte de una política institucional”.

Las dependencias sostuvieron que México “está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”.

“Asimismo, ha hecho manifiesto su compromiso para combatir este flagelo y ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos”, externaron.

México confronta al Comité de la ONU

El pasado viernes el comité de las Naciones Unidas mencionó que remitiría al Estado mexicano una solicitud relacionada con la situación de desapariciones en el país, con fundamento en el artículo 34 de la Convención en la materia; lo que abriría la puerta a que si se comprueba el posible contexto generalizado o sistemático de esta práctica, el tema podría ser llevado a la Asamblea General de la ONU.

Foto: México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas / Cortesía
Foto: México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas / Cortesía

El Gobierno mexicano subrayó que el país mantiene una cooperación sostenida con el Comité en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.

Anotó que “el Estado mexicano analizará dicha solicitud una vez que sea recibida; para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en México”.

Sin embargo, el comunicado remarcó que el país “rechaza las declaraciones de integrantes del Comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado”.