Calle 13 abre Festival Presidente en Dominicana

El Festival Presidente, uno de los espectáculos musicales más importantes del Caribe, comenzará el viernes con un concierto de dúo puertorriqueño Calle 13 e incluirá el último concierto de la gira de Bruno Mars.

«El festival es la fiesta más grande que hace República Dominicana para la región y tenemos el reto de ofrecer una cartelera global», dijo a The Associated Press Luis Rubio, vocero de Cervecería Nacional Dominicana, que organiza el espectáculo.

La cartelera ofrece música electrónica, grupos urbanos, bachata, merengue, reggaetón, salsa y rock en español.

Los organizadores estiman que unos 50.000 espectadores asistirán cada uno de los tres días de concierto de más de seis horas que se celebrarán en el estadio olímpico de Santo Domingo y cuyas boletas de entrada cuestan entre 21 y 105 dólares.

Rubio explicó que además del público que tradicionalmente viaja de Estados Unidos y Puerto Rico, en esta ocasión la compañía realizó promociones en varias islas del Caribe y en Centroamérica, de donde se espera un flujo de visitantes.

El festival se creó en 1997 para impulsar a músicos locales, presentar a las grandes estrellas latinas y promocionar la cerveza Presidente, el producto emblemático de la cervecería.

En su primera presentación en el Festival Presidente el viernes por la noche, Calle 13 no tendrá restricciones para interpretar ninguna de sus canciones caracterizadas por sus temáticas sociales, según los organizadores. En 2011, la comisión de espectáculos públicos había prohibido la difusión de nueve temas del dúo de música urbana por considerar que tenían «mensaje negativos» y vulgares.

Además de los boricuas y la música electrónica de Tiësto y Duck Sauce, los asistentes disfrutarán el viernes del espectáculo «Trivolution», que unirá en el escenario por vez primera a los tres intérpretes de música urbana local de mayor trascendencia: Vakeró, Mozart La Para y Don Miguelo.

La fiesta musical concluirá el domingo con un dueto de los salseros Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa, así como con Wisin y Yandel, Anthony Santos y los mexicanos de Maná.

SANTO DOMINGO, República Dominicana (AP)