Todos quieren cantarle al Papa

Muchas son las listas de cantantes que quieren interpretar los distintos himnos escritos para el Papa a partir de su primera visita en México.

“Quien canta reza dos veces…”, dice el viejo dicho tan socorrido por los coros de las iglesias. La frase se atribuye por tradición a San Agustín y trata de explicar esa necesidad cuando las palabras no bastan para expresar el sentimiento religioso: la música aporta ese extra necesario para la catarsis.  

Desde 1979, con la primera venida del Papa Juan Pablo II a México, nuestro país ha resaltado el cruce entre la música y la religión, con una serie de canciones relativas a las visitas papales.  A finales de enero de aquel año, el Sumo Pontífice fue recibió con un coro de niños que entonaron “Amigo”, tema popularizado previamente por Roberto Carlos. Así nació la amistad entre el Papa y México.  

Pasaron once años para que Karol Wojtyla volviera. A diferencia de la vez anterior en la que la canción que recordamos no fue escrita ex profeso para ello, en 1990 se le encomendó a Amanda Miguel la labor especial de interpretar una canción para la ocasión: “El rostro del amor”, de la autoría de Diego Verdaguer, esposo de Amanda. El repertorio no quedaría en ese único tema, pues de esa visita también surgió “Siempre fiel”, un tema colectivo cuyo título fue usado por el propio Papa para referirse a México.
 
Tres años más tarde regresaría para oficiar misa en Yucatán. Entonces, Anahí prestó su voz para “Mensajero del señor”. Para musicalizar la penúltima visita, realizada en 1999, Antonio Berumen y Carlos Lara compusieron “El pescador”.  Con la muerte del papa viajero, como se le conoció a Juan Pablo II, Benedicto XVI ocupó el lugar como máximo jerarca de la iglesia católica. Antes de dejar su cargo, el sacerdote bávaro visitó la Ciudad de México en 2012, en la que sería la única vez en México como Papa. Para entonces, el himno designado retomó el tema de los mensajes, como había sucedido en 1993.  

Aquella vez, en lugar del “Mensajero del señor” el tema aludió al “Mensajero de paz”.  

Para este 2016, tras dos nombramientos papales (Benedicto XVI y Francisco), México continuará la tradición de cantar para honrar la visita. A diferencia de hace 37 años, esta vez la celebración incluye el lanzamiento de un álbum que recoge doce canciones emblemáticas que han pasado a la historia en pasadas visitas papales, como “Amigo”, “La montaña”, “Gracias señor” y “El rostro del amor”.  

El disco oficial de esta visita se titula “México se pinta de Luz”,  y cuenta con la participación de: Lucero, Cristian Castro, Pedro Fernández, Carlos Rivera,  Emmanuel, Diego Verdaguer, Pedro Fernández, Belinda, Diego Boneta, entre otros. Además de los temas conocidos, el disco se complementa por cuatro inéditos: “Cielo abierto”, “Mi estrella guía”, “Francisco” y “Luz”, éste último el sencillo. El disco en formato físico —editado por Sony— está a la venta desde el pasado 22 de enero; del dinero recabado por su venta, un porcentaje será destinado para la beneficencia del Hospital Infantil Federico Gómez (Ciudad de México), el cual será visitado por el propio Papa.