Reformas en Nicaragua a Ley de Carrera Judicial y Ley Orgánica del Poder Judicial

Foto: Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8
Foto: Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8

Con el fin de actualizar el marco jurídico en Nicaragua, aumentar la transparencia en el sistema y garantizar los derechos y deberes de los funcionarios de ese poder del Estado, la Asamblea Nacional aprobó este jueves reformas a la Ley de Carrera Judicial y Ley Orgánica del Poder Judicial.

En la reforma se reconoce al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) como el único ente del país encargado de la seguridad social, las jubilaciones y pensiones.

“Permitirá ordenar y organizar de mejor manera la actividad propia del Poder Judicial y actualizar el cuerpo normativo de acuerdo a las competencias establecidas. El Estado de Nicaragua ha venido desarrollando un proceso de actualización del marco jurídico de Nicaragua; contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad jurídica y actualizar todo el sistema jurídico vigente»; expresó la diputada María Auxiliadora Martínez Corrales, presidenta de la Comisión.

«Es necesario dar a la entidad encargada de la Seguridad Social de Nicaragua la incidencia que corresponde. Para utilizar ese derecho consagrado que comprende la cobertura integral en profundidad y diversidad de las múltiples contingencias vitales que se presentan”; agregó la diputada.

Foto: Sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8

Poder Judicial fortalecido en Nicaragua

Asimismo, se establece que los magistrados y jueces del Poder Judicial tendrán derecho a una jubilación digna; gozando de todos los derechos y beneficios del régimen de seguridad social del INSS, según lo normado en la misma.

El diputado Carlos Emilio López, expresó su apoyo al Dictamen sobre la Ley de Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Según el diputado, estas reformas fortalecerán los principios de justicia social y jurídica de Nicaragua; además, garantizarán el respeto a la supremacía constitucional en relación con los derechos de seguridad social.

“Esta ley consolida lo que el Estado nicaragüense ha venido haciendo en los últimos años en cuanto a ordenar, sistematizar, modernizar y hacer más coherente, eficiente y eficaz el actuar de la administración pública; con el propósito de restituir los derechos del pueblo de Nicaragua»; explicó.

«La ley de carrera judicial tiene por objeto garantizar la gestión administrativa y financiera del Poder Judicial. También, regular la carrera judicial establecida en la Constitución Política para la pronta y correcta administración de Justicia, así como el régimen disciplinario de ese poder del Estado. Esta ley establecía algunas disposiciones de Seguridad Social, materia que no es competencia del Poder Judicial, recordemos que esta ley fue aprobada en el año 2005”; señaló el diputado López.