Pediatras del país participan del Vll Congreso Internacional para la Atención de Recién Nacidos

Atención de Enfermedades en el Recién Nacido

El VII Congreso Internacional para la Atención de Enfermedades en el Recién Nacido fue un éxito, reuniendo a pediatras y especialistas en neonatología de toda Nicaragua.

Esta iniciativa sirvió para compartir los últimos avances y prácticas en el manejo de enfermedades neonatales, con el objetivo de mejorar la atención y el pronóstico de los recién nacidos en el país; además de reducir los casos de asfixia.

“Es un gran esfuerzo porque el aprendizaje, y sobre todo en este congreso; es actualización para la atención de los niños que tienen dificultad al momento de nacer y se pueden asfixiar. A pesar de que es muy poca la incidencia, es importante la ayuda que le podemos dar a los niños en el nacimiento, de tal manera que para el futuro de ellos sea lo más normal posible”; afirmó Eugenio Rodríguez Montiel, del Hospital Juan Antonio Brenes de Madrid.

Congreso de Atención de Enfermedades en el Recién Nacido

Congreso de Atención de Enfermedades en el Recién Nacido
Foto: Congreso de Atención de Enfermedades en el Recién Nacido /TN8

Durante el congreso, los expertos discutieron una variedad de temas críticos; incluyendo la identificación temprana de patologías congénitas, el manejo de infecciones neonatales y estrategias innovadoras para la estabilización de recién nacidos en estado crítico; para estar preparados ante cualquier emergencia.

Cabe destacar, que las presentaciones destacaron investigaciones recientes y estudios de casos que abordaron la importancia de la detección temprana; así como el tratamiento oportuno para reducir la mortalidad y morbilidad neonatal.

“En este caso, el tema principal que se está abordando es sobre las herramientas que podamos tener de forma prenatal y de forma postnatal para el manejo y el abordaje de estos pacientes. Es importante porque con estos aprendizajes constantes se ha reducido el momento de asfixia en los últimos años”; agregó Alejandra Girón, Pediatra Neonatóloga.

Los participantes valoraron altamente estas sesiones prácticas, que fortalecieron sus habilidades y conocimientos aplicables en sus prácticas diarias.

Con estas iniciativas en pro del desarrollo de nuevas ideas y habilidades, se reitera el compromiso de continuar apoyando la educación y el desarrollo profesional de los médicos para mejorar la salud de los recién nacidos en Nicaragua.