Brasil y China ofrecen solución integral al conflicto Ruso-Ucraniano

Foto: Alianza estratégica de Brasil y China /cortesía
Foto: Alianza estratégica de Brasil y China /cortesía

Los Gobiernos de Brasil y China, presentaron el jueves una hoja de ruta para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania; luego del encuentro que sostuvieron en la noche de este jueves el canciller del país asiático, Wang Yi, y el asesor especial de la Presidencia de Brasil y excanciller, Celso Amorim.

El texto fue divulgado por la oficina del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Contiene seis puntos y hace hincapié en que el diálogo y la negociación política son la única solución viable al conflicto; iniciado tras el golpe de Estado en Ucrania (o Euromaidán, en febrero de 2014) y los posteriores ataques de nacionalistas ucranianos y las FF.AA. contra la población de origen ruso del Donbás, al este de Ucrania.

La propuesta, recomendó celebrar una conferencia internacional de paz reconocida por las partes; con participación igualitaria de ambas naciones y una discusión justa sobre los planes de paz.

Además, subrayó la necesidad de desescalar los enfrentamientos armados; crear condiciones para retomar el diálogo, aumentar la ayuda humanitaria, evitar ataques a infraestructuras básicas y a civiles, proteger de manera especial a sectores como mujeres y niños, e impulsar el intercambio de prisioneros de guerra.

Foto: Alianza estratégica de Brasil y China /cortesía
Foto: Alianza estratégica de Brasil y China /cortesía

Alianza estratégica de Brasil y China

La hoja de ruta elaborada por Brasil y China rechazó enfáticamente el uso de armas de destrucción masiva, como biológicas, químicas y nucleares. Sobre estas últimas, en particular, instó a evitar su uso por todos los medios y evitar una crisis nuclear.

También, se opuso a los ataques a centrales nucleares, en los cuales incurren las FF.AA. ucranianas de manera frecuente al bombardear o atacar con drones la central atómica de Zaporizhia, en la región homónima, ahora incorporada a Rusia.

Brasil y China, están allanando el camino hacia la paz entre Rusia y Ucrania, una iniciativa que precede a una supuesta conferencia de paz organizada por Occidente para el 15 y 16 de junio próximos en Suiza. El presidente Vladimir Putin ha denunciado que a Rusia no se le ha invitado a esta conferencia, la cual, según él, la OTAN utiliza para agredir a Moscú.

Brasilia y Beijing han dejado claro que se oponen a la división del mundo entre bloques políticos o económicos, cuando urge promover la cooperación y la integración.