La primera edición de Nicaragua-Rusia: Línea Directa, una nueva producción conjunta entre Radio Sandino y Sputnik; ofreció un análisis profundo sobre temas clave que afectan tanto a Nicaragua como a Rusia y su relación con el resto del mundo.
En este programa, los conductores Juan Cortez, Verónika Lygina y Víctor Ternovsky discutieron el avance de las negociaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos; destacando el papel crucial de estas conversaciones en el contexto de la geopolítica internacional.
- Te puede interesar: Tensión en la Casa Blanca: Trump y Zelenski protagonizan acalorado enfrentamiento
Uno de los temas centrales fue un reciente sondeo que mostró una clara identificación de los latinoamericanos con las ideas antiimperialistas, una tendencia que los comunicadores abordaron con gran interés.
El estudio evidencia una postura regional de rechazo a las políticas intervencionistas y la dominación extranjera, una visión que se alinea con los intereses de muchos países en América Latina.
Nicaragua y Rusia
El programa también tocó el escándalo de la criptomoneda relacionado con el presidente argentino, Javier Milei; que ha captado la atención de los medios internacionales.
Este asunto se aborda desde una perspectiva crítica, analizando sus implicaciones tanto a nivel nacional como en el ámbito global.

Por último, con motivo del Día Nacional del Periodista en Nicaragua, los conductores abogaron por una mayor cooperación mediática entre Managua y Moscú; especialmente en la lucha contra las campañas de desinformación que han proliferado en los medios internacionales.
Los comunicadores enfatizaron la importancia de fortalecer los lazos informativos; para defender la verdad en un entorno mediático global cada vez más polarizado.