La Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas inauguró este miércoles una nueva obra de infraestructura vial que beneficiará directamente a decenas de familias en la comunidad de Lamlaya y la ciudad de Bilwi.
Con una inversión de 1.5 millones de córdobas, provenientes de fondos de transferencia nacional; el Gobierno Municipal entregó 84 metros lineales de calle adoquinada, equivalentes a 482 metros cuadrados; como parte de su compromiso con el desarrollo de este municipio caribeño.
“Este importante proyecto dignifica la movilización diaria de las familias, mejorando el acceso a una vía clave que conecta a la ciudad de Bilwi con Lamlaya”; expresó Miguel Abella, alcalde de Puerto Cabezas, durante el acto inaugural.

La calle adoquinada representa un cambio significativo para los pobladores, quienes antes enfrentaban condiciones difíciles de acceso; especialmente en temporada de lluvias.
“Ahora los niños pueden ir a la escuela sin llenarse de lodo y los vehículos entran sin problemas”, compartió Liseth Joseph, habitante de Lamlaya.
Inversión de 1.5 millones transforma acceso vial en Puerto Cabezas
Por su parte, Stenith Daniels, también residente de Lamlaya, resaltó que la obra mejora no solo el tránsito local; sino también la autoestima de la comunidad: “Nos sentimos tomados en cuenta. Es una calle que esperábamos desde hace años”.
Esta vía es utilizada por los habitantes de Lamlaya y también por familias del litoral sur de Bilwi que se dirigen al embarcadero para viajar vía acuática. Su mejora beneficia, además; a transportistas y pescadores que dependen de esta conexión para trasladar productos hacia el casco urbano de Bilwi para su comercialización.

“Esto nos facilita el trabajo diario. Ahora podemos movilizarnos con más seguridad y rapidez, y las unidades se dañan menos”, dijo Ebert López, transportista local.
La Alcaldía de Puerto Cabezas reitera su compromiso de continuar invirtiendo en infraestructura para fortalecer la conectividad, impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de las comunidades caribeñas.