Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte

Foto: Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte en Paiwás/Cortesía
Foto: Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte en Paiwás/Cortesía

En el municipio de Paiwás se está reinaugurando las obras de construcción de 40 kilómetros de carreteras. Este jueves 23 de mayo, el Gobierno de Nicaragua, a través del MTI, inició con la construcción de la segunda etapa de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte; en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Esta nueva etapa finalizará la construcción de una vía terrestre de 62 kilómetros de longitud; la que beneficiará a 36,256 protagonistas de esta zona.

Esta Carretera de Wanawana-San Pedro del Norte es la forma principal de desplazamiento por tierra; y es suma importancia para el desarrollo de la economía y la vida de las personas de esta zona de la Costa Caribe Sur.

En esta carretera circulan más de 10 rutas de transporte colectivo de Río Blanco, Boaco, hacia San Pedro del Norte; donde diariamente 2500 usuarios pasan por esta vía muy importante.

Foto: Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte en Paiwás/Cortesía
Foto: Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte en Paiwás/Cortesía

Asimismo, pasan 80 mil cabezas de ganado a diferentes partes del país mensualmente, 50 mil litros de leche diariamente; 100 mil libras de queso de exportación semanalmente y 50 mil libras de queso que pasan al mercado nacional.

Por esas razones se destaca que esta gran obra vial, es de mucha importancia para estas comunidades y del país.

Foto: Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte en Paiwás/Cortesía
Foto: Inicia la construcción del segundo tramo de la Carretera Wanawana-San Pedro del Norte en Paiwás/Cortesía

Además, los dueños del transporte colectivo expresaron que antes de viajar por esta carretera era una odisea; ahora es más rápido, «cortamos tiempo y nos ahorramos dinero, y la depreciación de los autobuses se reduce a un 80%; así como los costos de mantenimiento de las unidades».