La festividad ancestral del pueblo miskitu, conocida como King Pûlanka (jugar al rey y a la reina), ha sido una de las tradiciones más emblemáticas en las comunidades de Puerto Cabezas. Se celebra durante los fines de semana al inicio de cada año, rememorando el reino de la Moskitia; instaurado por la corona británica en el siglo XVII en la Costa Caribe de Nicaragua.
Esta expresión de identidad y resistencia cultural simboliza el rechazo a la imposición extranjera y fortalece el sentido de pertenencia del pueblo miskitu. La celebración gira en torno a la figura del rey y la reina, quienes lideran los bailes tradicionales acompañados por personas de todas las edades. Ataviados con trajes típicos; los participantes recrean cuentos y leyendas que han sido transmitidos de generación en generación.
El King Pûlanka también se distingue por su rica gastronomía, donde se disfrutan platos tradicionales como el luk luk (carne de res cocinada con bastimento y cilantro), takru (pescado asado en hoja), kruhban (carne preparada con masa de maíz fermentado y albahaca) y carnes asadas de animales del monte como venado, cuzuco o danto. Estos platillos se acompañan de yauhra bulh bulh (yuca asada) y bebidas autóctonas como el tualbi (chicha o cuzusa); buña (refresco de masa de pejibaye o yuca fermentada) y wabul (bebida a base de banano o yuca).

Rey Pûlanka: Tradición Miskitu celebra identidad y cultura en la Costa Caribe
La música, interpretada con instrumentos autóctonos; crea un ambiente festivo que invita a la convivencia y al disfrute del legado cultural miskitu.
El Gobierno del Frente Sandinista, a través del Gobierno Regional y en coordinación con diversas instituciones, ha respaldado la organización logística del evento. Asimismo, ha impulsado iniciativas educativas dirigidas a las nuevas generaciones para que conozcan y valoren sus raíces ancestrales; contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural miskitu.
El cierre de esta manifestación cultural tuvo lugar en el casco urbano de Bilwi. Las festividades iniciaron el sábado en el barrio Rosario Murillo, donde las familias disfrutaron de una tarde llena de cultura y tradición. Finalmente, este domingo, desde el sitio turístico de la Bocana, en la comunidad El Cocal en Bilwi; se despidió con gran alegría y emoción esta hermosa fiesta que exalta la identidad y las tradiciones del pueblo miskitu.