Jalapeños tendrán mejor sistema de agua potable

En Jalapa el Gobierno central ejecuta a través de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) el Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable con un costo de casi 5 millones de dólares.

El Proyecto incluye dos componente, un lote que comprende las obras de captación, las líneas de conducción, los tanques de almacenamiento, la red de distribución y las tomas domiciliares; un segundo lote que comprende la planta de tratamiento de agua potable con una capacidad de 66 litros por segundo, según el ingeniero Norberto Fajardo delegado de ENACAL en Nueva Segovia durante una visita in situ para conocer el avance de las obras.

Detalló que las líneas conductoras del vital líquido tienen una longitud de 6.8 kilómetros y un diámetro de 12 pulgadas, traerán las aguas desde el río El Escambray hasta la Planta de tratamiento ubicadas en el casco urbano del municipio de Jalapa.

Fajardo dio a conocer que las obras tienen un costo de 141 millones de córdobas (casi 5 millones de dólares) con fondos provenientes de un préstamo que en Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hizo al Gobierno de Nicaragua y agregó que hasta el momento las obras avanzan eficientemente de acuerdo a los términos de referencia en un 35 por ciento.

El funcionario dijo que el impacto directo de las obras vendrá a mejorar la calidad de vida de 24,762 habitantes de jalapa mejorando la continuidad de la calidad del servicio lo que se verá reflejado en el abastecimiento diario, “al menos durante 20 horas al día en los hogares”.

Fajardo hizo notar que en la actualidad estas más de 20 mil personas reciben agua potable cada 12 horas día de por medio y que dependen de 6 pozos para abastecer a la población “y con estas fuentes superficiales esperamos mejorar significativamente el servicio”.

Resaltó el impacto directo con la generación de empleo a 125 ciudadanos, entre ingenieros y mano de obra calificada y no calificada. Además de dinamizar la económica con la compra de materiales a nivel local y nacional, así como el impacto en la salud por el consumo de agua tratada a como lo indican las normas.

“Este es un logro más de nuestro gobierno en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y Jalapa es uno de los municipios priorizados por el gobierno con obras millonarias”, dijo el funcionario.

Paralelo a las obras se desarrolla un componente social que implica la sensibilización a las familias sobre los trabajaos que se desarrollan, la colaboración en el cuido con los menores y adultos mayores, el tratamiento de las aguas grises y el seguimiento y monitoreo a las familias antes, durante y después de ejecutadas las obras con relación al uso y ahorro dela gua, dijo la especialista social Tania María Aguirre, del Consorcio Acción Agua BTD.

La ciudadana Rosa del Rosario Mendoza Tórrez, habitante del sector 1, sumamente emocionada manifestó “que el proyecto es excelente e increíble la bendición que está viviendo el pueblo de Jalapa con esta hermosa obra financiada por el gobierno para que vivíamos mejor con un mejor servicio en calidad y alcance”.

Por su parte, María Otilia Arauz Gómez, habitante del sector 9 de Jalapa desde hace 30 años recordó que el agua solo les venía de noche “desde entonces estamos con el problema de abastecimiento de agua y es muy importante porque la necesitamos para bañar a los niños que van a la escuela, lavar los trastes, la ropa y ahora estaremos tranquilos porque tendremos agua noche y día y estamos contentos y agradecidos con el gobierno”, manifestó la beneficiaria.

jalapa, funcionario, agua, potable, erika, monje, tn8, hogares, nicaragua, dolares,
Foto: Erika Monge

Luis Enrique Borjas Jiménez, habitante de la zona 4, dijo que las obras son un proyecto sin precedente que manifiesta el avance y la diferencia entre un servicio que aunque no era malo no lograba abastecer el cien por ciento de la población por la dimensión de su crecimiento “y ahora un buen servicio que resolverá las necesidades del a familias “será una evolución del cien por ciento”, anotó satisfecho el ciudadano.