Brasil aplaude a España, Noruega e Irlanda tras reconocer a Palestina

Foto: Brasil afirma su apoyo a palestina /cortesía
Foto: Brasil afirma su apoyo a palestina /cortesía

La diputada Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), liderado por el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; celebró que España, Noruega e Irlanda anunciasen este miércoles que reconocerán a Palestina como Estado soberano el próximo 28 de mayo.

«Es un paso muy importante hacia una paz duradera en esa región, que solo será posible con la existencia de dos Estados soberanos, Palestina e Israel, como defienden Brasil y la Asamblea General de la ONU»; escribió en las redes sociales.

A juicio de Hoffmann, esta decisión muestra «el aislamiento internacional del gobierno de extrema derecha de [Benjamín] Netanyahu; con su política de masacrar a la población de Gaza».

Foto: Brasil afirma su apoyo a palestina /cortesía
Foto: Brasil afirma su apoyo a palestina /cortesía

Brasil afirma su apoyo a palestina

La diputada pidió que otros «países europeos sigan este ejemplo». «La paz no se construye con venganza«; aseveró.

Brasil reconoció en 2010 al Estado palestino con las fronteras definidas en 1967, lo que incluye la Franja de Gaza, Cisjordania y a Jerusalén Oriental como su capital.

Hasta la fecha, 143 de los 193 países miembros de la ONU, reconocen al Estado palestino y, de entre ellos; ocho –Suecia, Chipre, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía– pertenecen a la Unión Europea, que está integrada por 27 naciones.

Foto: Brasil afirma su apoyo a palestina /cortesía
Foto: Brasil afirma su apoyo a palestina /cortesía

En respuesta a la decisión de este miércoles, Tel Aviv llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda, España y Noruega.