Plaga de murciélagos aterroriza poblados costeros peruanos

Una plaga de murciélagos invadió los poblados de la zona sur de la costa peruana aterrorizando a los habitantes de estas localidades, alertó el miércoles la jefa de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad Provincial del Santa, María Peña.

La funcionaria de esta localidad, ubicada en la ciudad de Chimbote, a 440 kilómetros al sur de Lima, indicó que la presencia masiva de estos mamíferos ha provocado la alarma y preocupación de los vecinos porque temen ser atacados.

Según moradores de esta zona, los murciélagos se esconden en los techos, en los huecos y paredes de las viviendas durante el día y al ocultarse el sol salen en vuelo nocturno para alimentarse.

En algunas poblaciones de la Amazonia peruana usualmente se registran casos de mordeduras de murciélagos con desenlaces fatales a causa del virus de la rabia que es transmitido por estos quirópteros, que se alimentan de sangre y de pequeños insectos.

Perú y otros países sudamericanos donde se presentan estas plagas, aplican por intermedio de las autoridades sanitarias medidas preventivas y de control usando vacunas y suero antirrábico para proteger a los habitantes expuestos.

LIMA, (Xinhua)