Xiaomi presentó su nuevo SUV eléctrico, el YU7, y logró más de 289,000 reservas en tan solo la primera hora tras su lanzamiento oficial, que se realizó este jueves a las 22:00 horas locales (14:00 GMT). Este es el segundo vehículo de su división automotriz, tras el éxito del sedán SU7.
Durante un evento posterior, el fundador y CEO de Xiaomi, Lei Jun, reveló que en apenas dos minutos ya se habían concretado más de 122,000 pedidos en firme.
El YU7 tiene un precio inicial de 253,500 yuanes (aproximadamente 35,358 dólares o 30,188 euros en su versión básica) y está diseñado para competir directamente con modelos como el Tesla Model Y, que vendió 127,737 unidades en China entre enero y mayo, según la consultora Yiche.
El YU7, presentado en Pekín, destaca por su aceleración de 0 a 100 km/h en 3.23 segundos, una velocidad máxima de 253 km/h y una autonomía de hasta 835 kilómetros en su versión más potente. Con este lanzamiento, Xiaomi busca consolidar su presencia en el competitivo mercado chino de vehículos eléctricos, actualmente dominado por una feroz guerra de precios.

Su nuevo SUV YU7 rivaliza con Tesla en ventas
El SUV YU7 se suma al sedán SU7, que debutó en 2023 y ya superó las 250,000 unidades vendidas, de acuerdo con cifras de la propia empresa. Frente a la posibilidad de que el YU7 canibalice las ventas del SU7, Lei Jun aseguró en su cuenta oficial en X que el sedán seguirá siendo uno de los modelos más populares de su segmento.
El SU7, sin embargo, enfrentó una crisis en marzo cuando un accidente fatal en una autopista del este de China provocó la muerte de tres personas. Tras el choque, el vehículo se incendió y las puertas no se abrieron, lo que generó fuertes críticas y una caída del 5.49 % en las acciones de Xiaomi.
La compañía explicó que el sistema de navegación asistida estaba activado y que advirtió al conductor antes del impacto. Además, entregó todos los datos técnicos a las autoridades.
Pese a este revés, Lei Jun afirmó que Xiaomi espera que su división de automóviles eléctricos alcance la rentabilidad entre el tercer y cuarto trimestre de este año. Con el YU7, la tecnológica china reafirma su ambición de convertirse en un jugador clave en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo.