La madrugada del 24 de junio, el cielo de Cabo Cañaveral, Florida, se iluminó con el lanzamiento del cohete SpaceX Falcon 9, que partió rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) y dio inicio a la misión Axiom 4.
A bordo viajan cuatro astronautas de Estados Unidos, India, Polonia y Hungría, una muestra de que la exploración espacial ya no conoce fronteras.
La cápsula Dragón, diseñada por SpaceX, transporta a la tripulación que se integrará al laboratorio espacial en órbita terrestre. Esta misión es fruto de la colaboración entre la NASA, SpaceX y la empresa privada Axiom Space, confirmando el creciente protagonismo del sector privado en las misiones espaciales.
La misión Axiom 4 está integrada por un equipo internacional. La lidera Peggy Whitson, exastronauta de la NASA. La tripulación la completan Shubhanshu Shukla, piloto de la India; Sławosz Uznański-Wiśniewski, especialista de Polonia; y Tibor Kapu, de Hungría, también como especialista de misión. Todos se preparan para una exigente agenda científica en órbita.

Misión Axiom 4 refleja unión global en la exploración espacial
Se espera que la cápsula Dragón acople con la Estación Espacial Internacional el jueves 26 de junio, alrededor de las 7:00 a.m. Una vez a bordo, los astronautas iniciarán más de 60 experimentos en condiciones de microgravedad. Los estudios abarcan enfermedades, sensores biométricos, cognición humana, cultivos espaciales, radiación y fabricación con impresión 3D en entornos orbitales.
Estas investigaciones no solo buscan ampliar el conocimiento sobre la vida fuera de la Tierra, sino que también podrían generar avances concretos en medicina, tecnología y agricultura que beneficien directamente a nuestro planeta.
@elespanolcom 👉La misión Ax-4 de Axiom Space despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Florida tras varios intentos, marcando un hito histórico para la exploración espacial. A bordo viajan astronautas de India, Polonia y Hungría, quienes vuelven a participar en una misión tripulada tras más de 40 años, acompañados por la experimentada comandante estadounidense Peggy Whitson. El equipo permanecerá aproximadamente dos semanas en la Estación Espacial Internacional, donde llevará a cabo más de 60 experimentos científicos, el mayor número realizado hasta ahora en una misión de Axiom. Las investigaciones abarcan desde estudios sobre el cuerpo humano en microgravedad hasta avances en ciencias de la vida y observación de la Tierra, con la colaboración de instituciones de 31 países. 👀Para India, Polonia y Hungría, este vuelo representa no solo un regreso al espacio, sino también una oportunidad para inspirar a nuevas generaciones y fortalecer sus programas espaciales nacionales. La misión también destaca la cooperación internacional y el papel creciente de las misiones privadas en la exploración espacial. #espacio #astronautas #NASA #Axiom #India #Polonia #Hungria
La NASA destacó que la misión Axiom 4 es un paso clave hacia un nuevo modelo de exploración espacial, más abierto y accesible, donde la cooperación internacional y el sector privado impulsan la innovación. Axiom Space, por su parte, continúa consolidándose como uno de los protagonistas en esta nueva etapa de exploración comercial del espacio.