Televisión en el dormitorio: ¿Sí o no?

¿Estás pensando en regalarles un televisor a tus hijos para Navidad?, ¿tus hijos te pidieron tener un televisor en su dormitorio? Bueno, antes que tomes cualquier decisión y les prometas algo a tus chicos, quizás sea bueno que te informes un poco sobre las ventajas y desventajas de que los niños tengan un televisor en el dormitorio.

Rendimiento en el colegio

Según estudios realizados en la Universidad de Standford, aquellos niños con televisión en el dormitorio no obtuvieron muy buenos resultados en las pruebas estándar de los colegios; es más, las calificaciones de estos niños fueron de 7 a 9 puntos por debajo de las calificaciones de los niños que no tienen televisor en su habitación. Me parece que lo de la televisión en el dormitorio no es tan buena idea y a ti, ¿qué te parece?

Alimentación

Aunque no lo creas, la televisión es un factor que influye muchísimo en la alimentación de los niños; aquellos pequeños que tienen una televisión en su habitación, y por lo tanto miran cuando quieren, comen menos frutas y verduras, y prefieren la comida rápida, los refrescos y otros productos con azúcar que ven en los comerciales.

Según un estudio publicado por la revista Pediatrics, aquellos niños que tienen un televisor en el dormitorio tienen más probabilidades de tener problemas de peso en la adolescencia. Parece ser que, al mirar televisión todos los días y cuando deseen, los niños sustituyen la actividad física, sin importar la edad, la raza o el nivel socioeconómico. ¿Qué me dices de esto?

Sueño

¿Tus hijos ya tienen un televisor en su habitación? Y, ¿cómo te manejas para controlar sus tiempos frente al aparato? Es que para los padres resulta mucho más complicado poder controlar el tiempo que los niños pasan frente al televisor cuando el aparato está en su cuarto, incluso es difícil controlar el contenido al que tienen acceso y la hora en la que lo apagan por la noche.

Los niños que miran televisión por la noche reducen la producción de melatonina, la hormona del sueño, del cuerpo y se les complica más quedarse dormidos. Encuentra todas las respuestas en este artículo: ¿El uso de aparatos electrónicos afecta el sueño de mi hijo?

Adicciones

Según un estudio hecho con adolescentes realizado en los Estados Unidos, aquellos que tuvieron una televisión en el cuarto cuando eran niños tenían más del doble de tendencia a fumar cigarrillos que aquellos adolescentes que no tuvieron uno. Del total de adolescentes estudiado, la mitad de los que tuvieron televisión fuman, y solo el 16 % de los que no tuvieron, lo hacen. No sé si en verdad estará relacionado, pero… ¿A ti qué te parece?