Las mejores villanas del cine

malefica 062014

En mayo será el estreno de la nueva película de Angelina Jolie, Maléfica, una de las villanas más trascendentes de la historia del cine. La película se centra en la mala de La Bella Durmiente, «Yo tuve alas una vez. Eran fuertes. Ellos me las robaron», dice el personaje en los oscuros avances de la película.

Este filme mostrará la historia que nunca fue contada de Maléfica, aquella que pasó de ser una bella joven de buen corazón a una mujer poderosa con el corazón de piedra.
Además de la incógnita por conocer el desempeño de Jolie en Maléfica, es buena la excusa para repasar la interpretación de varias villanas que lograron quedarse en la historia del cine a partir de versiones de clásicos literarios.

1. Cruella De Vil: Glenn Close (101 Dálmatas)
Nadie podría imaginarse una mejor Cruella de Vil que Glenn Close, en la versión de 1996 que le puso carne y hueso a los personajes animados creados por Walt Disney en 1961, 35 años antes. En los 101 dálmatas y su secuela (102 dálmatas), la gran actriz logra un papel impresionante, inagotable, que resiste al paso del tiempo. Su personaje una amante de las pieles que quiere crear un abrigo perfecto a costa de los cachorros.

2. La Reina Roja: Helena Bonham Carter (Alicia en el país de las maravillas…)
Mimada y siempre preferida por Tim Burton para cualquier proyecto (es su esposa, pero en su elección siempre pesa lo artístico), no podía haber otra villana para interpretar a la Reina Roja de Alicia en el país de las maravillas que ella. Se roba todas las escenas, impone frases como «que le corten la cabeza», luce estrambótica, entre bizarra, divertida y aterradora con su cabezota y su peinado exagerado. Confirmada para la secuela Se estrenara en 2016, pero sin Burton)

3. Charlize Theron: Ravenna (Blancanieves y el cazador)
Charlize Theron es Ravenna, la mujer que enamora al Rey Magnus, padre de Blancanieves (Kristen Stewart), en Blancanieves y el cazador, la versión oscura Ella es rescatada del ejército oscuro del que, en definitiva, es su reina: esta poderosa hechicera enamora a Magnus apenas queda viudo, y una vez en el trono lo mata. Toma el poder, encierra a Blancanieves en un castillo y ordena su muerte cuando el Espejito mágico le dice que ya no es la más bella.

4. La Bruja Blanca: Tilda Swinton (Las Crónicas de Narnia)
En las entregas cinematográficas de Las Crónicas de Narnia (se realizaron tres basadas en la saga literaria), Tilda Swinton logra un gran papel como La Bruja Blanca, esa impactante mujer que domina con poder de hielo al mundo de Narnia. Ella convence a Edmund para que lleve a los otros niños (Peter, Susy y la pequeña Lucy) al castillo con la promesa de convertirlo en príncipe de ese mundo al que llegaron por la puerta secreta del ropero. Pero esos niños son los que pueden derrotar a la Bruja, según la profecía, y ella está dispuesta a cualquier cosa para detenerlos. La actriz ofrece un personaje consistente, que logra atemorizar a cualquiera.

5. La Reina Clementianna: Julia Roberts (Espejito, espejito)
En Espejito, espejito, la Reina Clementianna (Julia Roberts) cuenta en primera persona la historia que en realidad pertenece a Blancanieves (Lily Collins, la hija de Phill Collins), para dar un punto de vista nuevo al clásico conocido. Estrenada casi al mismo tiempo que Blancanieves y el cazador, ni la presencia de Julia como la malvada y hermosa villana logró levantar una pobre historia.

A lo largo de la película, no consigue jamás un buen clima como malvada.

Periodista:Rudy A. Mora