Sarpullido en bebés

El sarpullido en bebés es común, pero si este es recién nacido puede convertirse en un gran problema si no lo atiende un médico a tiempo. El sarpullido es conocido también con el nombre de escaldadura o dermatitis.

Generalmente sarpullido en bebés comienza a presentarse cuando este comienza a comer alimentos sólidos. Los lugares más frecuentes donde se puede encontrar es la entrepierna, el abdomen, los genitales, el ano y las nalgas. El tiempo en que este se cure va a depender del grado de evolución que presente cuando se comienza a atender, pudiendo ser unos pocos días o varios.

En el momento que el bebé presenta este sarpullido el tratamiento frecuente a realizar es la aplicación de cremas hidratantes que tengan óxido de zinc y vitamina A y D sobre la zona que se debe tratar.

En bebés siempre se debe evitar el uso de jabones perfumados o alcalinos que pueden llegar a irritar su piel que todavía es demasiado delicada. El uso de prendas de algodón también es muy importante, como el lavado de la ropa, toallas, baberos y chequear sábanas nuevas antes que el bebé la use.

El sarpullido que es provocado por el pañal se evita con el uso de un pañal de calidad y el cambio regular del mismo. El pañal de mejor calidad tiene la característica de ser más absorbente y logra la mayor disminución de la humedad, permitiendo que se ventile mejor la piel. En caso de tener dudas sobre un sarpullido es importante acudir tempranamente al médico.