La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó el lunes 10 de marzo de 2025 una interrupción global que afectó a millones de usuarios en América Latina y Europa.
Los problemas comenzaron alrededor de las 6:45 a.m. hora de Chile, impidiendo el acceso a cuentas, la actualización de contenido y la visualización de mensajes directos tanto en la aplicación móvil como en la versión de escritorio.
Según datos de Downdetector, el 57% de los reportes informaron problemas con la aplicación, el 35% con la conexión al servidor y el 8% con la página web de la plataforma.
Las interrupciones fueron especialmente notorias en países como Argentina, Colombia, México, Brasil, España, Italia, Alemania y los Países Bajos.
Durante la caída, los usuarios intentaron acceder a sus perfiles, realizar publicaciones y utilizar el buscador, pero se encontraron con mensajes de error como «intentar de nuevo» o «algo salió mal, intenta recargar».

Reportan fallos masivos en la red social X
A pesar de la magnitud del problema; la empresa matriz de X no emitió un comunicado oficial explicando las causas de la interrupción ni proporcionó un tiempo estimado para su resolución.
Esta caída se produce en un contexto donde la red social ha enfrentado críticas por la proliferación de desinformación, discursos de odio y polarización política. Estos problemas han llevado a la migración de usuarios hacia plataformas alternativas como BlueSky, creada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey; que promete un ambiente más saludable y menos polarizado.
La interrupción de X el 10 de marzo resalta la vulnerabilidad de las plataformas digitales y la dependencia de millones de usuarios en estos servicios para la comunicación diaria. Mientras tanto; la búsqueda de alternativas que ofrezcan estabilidad y un entorno libre de desinformación continúa siendo una prioridad para muchos usuarios.