ChatGPT, ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial al permitir que cualquier usuario acceda a su innovadora función de búsqueda sin la necesidad de estar registrado en la plataforma.
Esta medida marca un cambio radical en la estrategia de OpenAI, al eliminar las barreras de acceso a una de las tecnologías más avanzadas de la era digital.
- Te puede interesar: Así podés cambiar el tipo de letra en WhatsApp sin tanto mate
La función de búsqueda, anunciada en diciembre del año pasado, ofrece una experiencia única al usuario; diferente de los motores de búsqueda tradicionales.
A diferencia de otros buscadores, ChatGPT no solo presenta enlaces, sino que proporciona respuestas claras y organizadas, seleccionando información relevante de la web y presentándola de forma comprensible.

ChatGPT da un paso grande en la IA
Esta capacidad de actuar como un asistente personal convierte a la herramienta en una opción atractiva para quienes buscan eficiencia y precisión al navegar por internet.
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha destacado en varias ocasiones la importancia de ser más abiertos con respecto al código y las herramientas que desarrollan; lo que les permite llegar a una audiencia más amplia.
Con este cambio, ChatGPT se posiciona como una opción accesible para todos los internautas, sin importar si cuentan con una suscripción de pago o si están registrados.
Aunque inicialmente solo estaba disponible para usuarios suscritos, ahora la función de búsqueda se ofrece de forma gratuita y sin necesidad de iniciar sesión.

La implementación será progresiva, lo que significa que en los próximos días más personas podrán disfrutar de esta herramienta, que se activa fácilmente al hacer clic en el ícono de «búsqueda«.
Sin duda, esta medida podría transformar la forma en que interactuamos con los buscadores en línea.