Apple ha presentado oficialmente el nuevo iPad Air, que ahora incorpora el potente chip M3, mejorando significativamente su rendimiento y capacidades de inteligencia artificial.
Disponible en dos tamaños, 11 y 13 pulgadas, el iPad Air mantiene su diseño característico, pero con un gran salto tecnológico. Según Apple, el chip M3 es hasta tres veces más rápido que el A14 Bionic y duplica la potencia del M1, ofreciendo una experiencia más fluida para tareas exigentes como edición de video, modelado 3D y aplicaciones de IA.
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de Apple Intelligence, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que amplía las capacidades del dispositivo. Entre sus funciones se incluye la integración con modelos avanzados como ChatGPT, así como mejoras en aplicaciones creativas y de productividad, permitiendo interacciones más intuitivas y eficientes.
El iPad Air también estrena un Magic Keyboard renovado, con una fila adicional de 14 teclas de función para un acceso más rápido a controles esenciales como volumen y brillo. Además, el trackpad es más amplio y preciso, mejorando la experiencia al usar el dispositivo como una alternativa a una laptop.

Apple apuesta por la IA en el iPad Air con nuevas herramientas
En el ámbito de la productividad, esta tecnología permite organizar documentos, resumir textos y gestionar tareas de forma más eficiente. También se integra con herramientas como Notas y Pages, ofreciendo asistencia inteligente para la redacción y edición de textos.
Si bien Apple Intelligence representa un avance en la usabilidad del iPad Air, también plantea interrogantes sobre la privacidad y el uso de datos, un aspecto en el que la compañía asegura mantener su enfoque en el procesamiento local y la protección de la información del usuario.