Tres fallecidos diarios: Alarmante cifra de siniestros viales en Nicaragua

Foto: Accidentabilidad en Nicaragua sigue en aumento / TN8
Foto: Accidentabilidad en Nicaragua sigue en aumento / TN8

En una comparecencia en el canal 98, Canal Parlamentario, la jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, Comisionada General Vilma Reyes; brindó detalles del comportamiento de la seguridad vial en Nicaragua; un tema de interés nacional ordenado por el Gobierno ante las cifras de fallecidos.

Reyes destacó que el exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad y realizar giros indebidos, sumado a imprudencias peatonales; siguen siendo las principales causas de percances viales que cobran la vida de 3 personas por día.

“Tenemos un promedio diario de muertos, lesionados y accidentes de la siguiente manera: tenemos 2.77 fallecidos diarios, lo que significa que estamos a casi 3 fallecidos diarios. ¿En qué día estamos? En el día 9. Si decimos 3, ¿cuántos llevamos a esta fecha? El trabajo es intenso para que no nos supere el mes anterior”; explicó Reyes.

Lo alarmante de estos datos es que las víctimas son jóvenes que oscilan entre las edades de 16 a 40 años.

Foto: Accidentabilidad en Nicaragua sigue en aumento / TN8
Foto: Accidentabilidad en Nicaragua sigue en aumento / TN8

Alarmante cifra de accidentes en Nicaragua

“Los fallecidos, el 58 %, oscilan entre las edades de 16 y 40 años; la mayoría jóvenes, es el segmento en el que más trabajamos. El 56 % son conductores, el 23 % son peatones y el 21 % son pasajeros”; expresó Reyes.

Los fines de semana son los días con mayor ocurrencia de accidentabilidad en Nicaragua, de 9 de la mañana a 8 de la noche.

“Ya los viernes ha bajado, pero se nos está desplazando para el día lunes, entonces tenemos sábado, domingo y lunes, siendo el día más fatal el domingo. Domingo es el día que nos da mayor cantidad”; destacó la Comisionada General.

A la fecha se registran al menos 13 conductoras fallecidas, es decir, 2 mujeres conductoras fallecidas por mes en Nicaragua.

Reyes concluyó informando que se está trabajando en una nueva regulación de la Ley de Tránsito por orientación del Gobierno; con la finalidad de seguir protegiendo la vida de las familias nicaragüenses.