La Policía Nacional los denominó como la banda «Artesanía». Mirella del Carmen Lorio, Daniel Antonio Lorio y Luis Humberto Narváez, desde el año pasado, estaban siendo investigados por dedicarse a traficar diversos tipos de droga que trascendían las fronteras de Nicaragua.
“Daniel Antonio Lorio funge como el líder de la agrupación y se autollama ‘el Patrón’. Este tiene los contactos directos con los proveedores de Costa Rica. Él realiza los contactos para poder hacer el traslado de la droga»; declaraba una investigadora de la Policía Nacional, que por seguridad fue denominada como Código 1.
«Luis Humberto Narváez realizaba el traslado de la droga; este se va hacia el país vecino de Costa Rica y trae de tres a cinco paquetes de kilos de cocaína, que pueden tener un precio acá de entre 5 mil y 7 mil dólares”; aseguró.
Código 1 agregó que, ya una vez en Managua, Narváez dividía la droga en onzas para distribuirla en diversos lugares de la capital y la ocultaba en una serie de casas buzón que ocupaban para este ilícito. “Mirella funge en esta agrupación como la recepcionista de todo el dinero producto de la venta de droga”; enfatizó Código 1.

Almacenaban drogas con artesanías de Nicaragua
La denominación surgió debido a que una de las casas donde almacenaban la droga tenía de fachada la venta de artesanías, hasta que el pasado 23 de enero fueron puestos tras las rejas al ser capturados en Veracruz; donde se les ocupó grandes cantidades de droga y dinero en efectivo.
“Supimos que en este lugar se realizaría una transacción de droga y realizamos el corte, logrando la detención de los tres investigados, junto a los vehículos que estaban involucrados”; continuó Código 1.
Por muchos cuestionamientos que trataron de hacer los abogados defensores, la testigo ofrecida por el Ministerio Público de Nicaragua no dudó nunca de la participación y el seguimiento que la entidad del orden le dio a cada uno de forma individual.
Finalmente, el Ministerio Público agotó el descargo de su evidencia y la defensa no presentó a ningún testigo. En esta continuación de juicio, quedó reprogramada y en una tercera audiencia se espera que termine este proceso; donde se podrá conocer el fallo de la juez para cada uno de estos. De ser encontrados culpables, tendrán una severa condena por parte de la justicia nicaragüense.
