Nicaragua: Más de 300 denuncias por violencia sexual en lo que va del año

Foto: Arrestos por diferentes delitos en Nicaragua

La Policía Nacional realiza semanalmente un reporte acerca del plan de seguridad y prevención ciudadana en Nicaragua. En esta ocasión, corresponde al período del 01 al 07 de mayo, en el cual se registró la protección de 39,000 actividades culturales, deportivas, recreativas, tradicionales, ferias de la economía familiar y ferias de salud.

Además, se garantizó la protección ciudadana en planes de vigilancia y cuido del sistema de iluminación pública, con un total de 290 luminarias restablecidas en los municipios de Moyogalpa, Ciudad Sandino, Mozonte, Jinotega, El Almendro; entre otros.

De igual modo, se llevaron a cabo 29,895 acciones preventivas en toda Nicaragua, incluyendo 9,275 visitas en presencia directa, 1,554 en comunidades y 10,795 con productores. Como resultado, fueron detenidos 19 sujetos por delitos de peligrosidad, tales como homicidio, robos con intimidación, tráfico y abastecimiento de drogas.

También se reafirma el compromiso con la seguridad y prevención hacia las mujeres, niñas, niños, jóvenes y madres nicaragüenses; promoviendo la concientización sobre la no violencia desde el hogar, con el fin de fomentar una cultura de paz.

Foto: Arrestos por diferentes delitos en Nicaragua
Foto: Arrestos por diferentes delitos en Nicaragua

Seguridad en Nicaragua

Por ello, se realizaron más de 8,000 visitas casa a casa y asambleas en comunidades, así como más de 2,000 conversatorios con familias. Dentro de estas visitas se recibieron un total de nueve denuncias, con cinco agresores capturados.

En total, se registraron 334 denuncias por delitos de abuso y violación sexual, de los cuales 180 fueron por el delito de violación y 154 por abuso sexual.

Asimismo, Nicaragua continúa promoviendo la no violencia contra la mujer. En esta semana se inauguraron dos Comisarías de la Mujer: una en la comunidad de Mina El Limón–Malpaisillo La Reynaga y otra en el municipio de San Francisco del Norte, en el departamento de Chinandega.

Además, se recalcan los mecanismos de denuncia disponibles en el país: la línea 118 de la Policía Nacional; la línea 133 del Ministerio de la Familia y el 2264-1519 de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.