Después de varias horas de intensas lluvias registradas la tarde y noche de este martes 17 de junio en el municipio de Somoto; las autoridades municipales y miembros del COMUPRED realizaron una visita a lugares que fueron afectados por este fenómeno natural.
En tanto, las lluvias provocaron inundaciones en varias aulas de clase de un centro de educación especial en este municipio. De inmediato, el personal docente de esta escuela decidió poner en marcha un plan de emergencia.
Por su parte, Fátima Ninoska Merlo, directora del centro de educación especial en Somoto, afirmó que la principal problemática que afecta la infraestructura de este centro de estudio durante el invierno es la anegación de las aulas de clase, perjudicando el desarrollo del plan educativo.

Desde hace varios años, esto ha sido una problemática, porque esta escuela tiene una tubería de drenaje no adecuada. La fuerte lluvia nos afecta ocasionando inundaciones, por lo que nos dificulta el desarrollo de los planes educativos, ya que trabajamos con niños en educación especial y nuestra prioridad es cuidarlos, dijo Merlo en Somoto.
Autoridades evalúan daños por fuertes lluvias en Somoto
Asimismo, la alcaldesa de Somoto, Dania Martínez, llegó junto a miembros del COMUPRED para realizar una evaluación de los daños ocasionados por las lluvias en esta escuela y otros lugares como el mercado municipal, algunos barrios y comunidades de este municipio.
Estamos en constante monitoreo ante estas emergencias por lluvias. Sabemos que los niveles de agua sobrepasan cauces y tuberías en algunos sitios, por ello siempre mantenemos activado el Plan Invierno.

Hasta el momento nos han reportado inundaciones en algunas comunidades y lugares públicos. De esta manera, activamos las comisiones y el plan de respuesta inmediata.
En este centro educativo especial hemos visto la afectación por inundaciones. Vamos a proceder, por orientaciones de la comisión EDAN, que nos indica el trabajo de infraestructura que se debe realizar en este centro educativo, indicó Martínez en Somoto.