La Policía Nacional anunció que el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2025 sigue avanzando, presentando el informe semanal sobre las acciones realizadas para prevenir los delitos.
En el reporte se destaca que, en el período del jueves 6 al domingo 12 de marzo de este año, se logró la captura de 36 sujetos por crímenes de alta peligrosidad, restaurando la seguridad y el orden en el país,
La subcomisionada Karen Obando, jefa de la División de Relaciones Públicas, afirmó: «Dentro del Plan de Seguridad Ciudadana y Humana, se realizaron 22,085 servicios de vigilancia, protección policial a actividades culturales, deportivas, recreativas y tradicionales. También se ejecutaron planes de vigilancia, protección y cuidado del sistema de iluminación pública en coordinación con ENATREL. Se realizaron 24,216 acciones preventivas y se logró la captura de al menos 36 sujetos por delitos de peligrosidad».
La Policía Nacional implementó diversos operativos de seguridad en distintas regiones del país con el objetivo de proteger a las familias y garantizar su bienestar. Además, se dieron a conocer los resultados de las actividades llevadas a cabo en los 153 municipios de Nicaragua.

Policía Nacional intensifica operativos
Asimismo, se informó sobre las medidas de prevención ejecutadas en las distintas comisarías de la mujer en el territorio nacional.
«Del período del 1 de enero al 12 de marzo de 2025, se han registrado 234 denuncias por violencia contra la mujer, con 117 detenidos y 147 casos resueltos y remitidos al Ministerio Público. En denuncias por abuso sexual, llevamos 138 casos con 102 detenidos; se han resuelto y remitido al Ministerio Público 109″; destacó Karen Obando.
Estas medidas se implementaron para asegurar un ambiente de tranquilidad y protección para la población durante este período; logrando una disminución en los índices delictivos en comparación con el año 2024.
Como parte del plan, se reforzó la vigilancia y el patrullaje en zonas consideradas críticas y se fortaleció la coordinación con instituciones de diversos sectores. También se colaboró estrechamente con organismos de emergencia para responder de manera eficiente ante posibles situaciones de riesgo.
De igual forma, se utilizaron sistemas de monitoreo en espacios públicos para identificar actividades sospechosas y continuar trabajando en la reducción de las actividades delictivas en el país.
